![Dani de la Torre rueda 'Live is Life', aventuras juveniles en los 80](https://s2.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/202009/30/media/cortadas/Dani-dela-Orden-kfsE-U12032404488209D-624x385@RC.jpg)
![Dani de la Torre rueda 'Live is Life', aventuras juveniles en los 80](https://s2.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/202009/30/media/cortadas/Dani-dela-Orden-kfsE-U12032404488209D-624x385@RC.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El director de 'El desconocido' o 'La sombra de la ley', afronta este rodaje tras la serie 'La unidad'. Protagonizan la película los jóvenes Adrián Baena, Juan del Pozo, Raúl del Pozo, David Rodríguez y Javier Casellas. La película retrata la aventura de cinco chicos, en 1985: Como cada año, Rodri deja Cataluña y vuelve al pueblo gallego de sus padres para reencontrarse con su pandilla. Sin embargo, este año es distinto para él y sus amigos. Los problemas del mundo real empiezan a aparecer en sus vidas amenazando con separarles. Aferrándose a la amistad que les une, los cinco amigos planean escaparse la noche de San Juan en busca de una flor mágica que, según cuenta la leyenda, crece en lo alto de una montaña y puede hacer que los deseos se hagan realidad. Porque su único deseo ahora es resolver el problema de su amigo en apuros y con ello poder seguir juntos. Una aventura que les hará crecer a través de un fascinante camino lleno de acción, emoción y esperanza, y que les dejará en el recuerdo para siempre aquel verano en el que de fondo sonaba 'Live is Life' de la banda austriaca Opus. El guion pertenece al dramaturgo y guionista Albert Espinosa ('Pulseras rojas'), con una sensibilidad muy especial hacia las historias de los adolescentes. La trama remite a películas como 'Los Goonies' y 'Super 8' o series como 'Stranger Things', que aquí tendrá un componente más social por el objetivo de los niños.
Para Dani de la Torre, que hasta ahora se había movido por el terreno del thriller, esta historia supone un giro en su cine y retrotraerse a sus años de infancia de adolescencia: «Cuando recibí el guion de 'Live is life', volví a ver al niño que fui, volví a sentir el sol de una tarde de los ochenta, pedaleando en la bici con mis amigos, volví a recordar esas tardes interminables de aventuras, donde lo único que importaba era exprimir cada segundo antes de volver a casa».
En palabras del guionista Albert Espinosa, esta película es «es un canto a la vida y a la felicidad» y se centra en la vida de unos chicos que «todavía creen en los sueños y que emprenden una aventura para salvar lo que es más importante con 15 años». Espinosa Añade: «Hacía años que quería escribir una película familiar que tocase muchos corazones y te llevase inmediatamente a la niñez y a la adolescencia. Contar con Dani de la Torre es un sueño porque es como haber encontrado un alma gemela que dará alas a este guion».
'Life is Live' se rueda en diferentes localizaciones de Lugo, incluyendo Pantón, Sober, Quiroga, O'Saviñao y Monforte de Lemos, ciudad natal del director, y Esgos, en Orense. También habrá escenas grabadas en Barcelona. «Los paisajes de la Ribeira Sacra son un personaje más y acompañarán y marcarán a los chicos en su toma de decisiones. Entornos muy complicados de rodar, pero que merecen ser fotografiados por primera vez en el cine. En esos mismos lugares, corría con mi bici y mis amigos en los años 80. El rodaje supondrá revivir muchas cosas bonitas», rememora Dani de la Torre.
Se trata de una producción de Atresmedia Cine, 4 Cats Pictures y Live is Life AIE., con el apoyo de Warner Bros Pictures España, que distribuirá el filme en salas españolas en 2021.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.