Borrar
Un fotograma de 'Los Croods: una nueva era'.

'Los Croods: una nueva era', más humor y acción

En cartelera ·

Vuelven los Croods, la familia de cavernícolas más divertida de nuestra historia. Esta vez se enfrentan a algo inesperado: otra familia de seres humanos

Miércoles, 23 de diciembre 2020

Ha tardado más de lo habitual en aparecer en escena la segunda entrega de las hilarantes peripecias de los Croods, la entrañable familia prehistórica cuyas aventuras antediluvianas atraparon el corazón del gran público en 2013. En el campo de los dibujos animados es habitual exprimir al máximo los éxitos con una secuela lo más inmediata posible en el tiempo, con la posterior lluvia de entregas que convierten el invento en una rentable saga. 'Los Croods: una nueva era'se ha hecho de rogar e irrumpe en la cartelera en las navidades más extrañas que recordaremos. DreamWorks Animation vuelve a apostar por una idea que se ganó al público en su día, repitiendo el esquema poniendo el énfasis en el diseño colorista de los escenarios y las secuencias de mayor movimiento. El sentido del humor que vertebra el estreno del fin de semana pensado para los más pequeños es bienvenido en unas fechas propicias donde las bromas y las risas son más necesarias que nunca. Joel Crawford, que ha dejado su impronta en otras producciones de los estudios de 'Shrek', como 'Trolls' y la serie 'Kung Fu Panda', dirige este torbellino de situaciones rocambolescas que sitúa a los protagonistas en un futuro incierto tras verse obligados a abandonar su hogar, dulce hogar. Es decir, la cueva. Buscando un nuevo lugar donde asentarse, tras librarse de mil y un desastres, se topan con un clan muy peculiar que termina de poner su existencia patas arriba. Juntarse con otros humanos nunca ha sido fácil y los Masmejor, nombre de los nuevos vecinos, son un espejo terrible en el que mirarse.

Los Masmejor son tan perfectos que apabullan, con su mágica casa construida en un árbol, su huerto de escándalo y sus avances como tribu. Son un paso más allá en la escala evolutiva, pero los Croods no se amilanan e intentan integrarse en un nuevo mundo desconocido. Los enfrentamientos y desconfianzas no tardan en aparecer, pero una amenaza inesperada empuja a ambas familias a limar asperezas y unir fuerzas para sobrevivir. Este es el claro mensaje de la película, el compañerismo y la solidaridad entre iguales para avanzar todos a una. «Lo que nos incita a identificarnos con el mundo de los Croods es que, sea o no primitivo, refleja nuestra propia realidad», comentan desde producción, señalando una de las bases fundamentales de una aventura épica que busca la empatía del espectador. 'Los Croods: una nueva era' es una comedia animada que refuerza el concepto de familia. El clan no se separa, pase lo que pase. No obstante, los Croods no siempre se amoldan al dedillo a previsibles clichés, dando pie a más de una sorpresa.

Un fotograma de la nueva entrega.

Las nuevas tribulaciones de los Croods, que cuenta con las voces de Nicolas Cage, Emma Stone y Ryan Reynolds en su versión original -aquí son Anna Castillo y Raúl Arévalo-, apuesta claramente por la comicidad, aunque la épica se resiente. Los lazos sentimentales y las cuestiones emocionales que afectan al núcleo familiar aportan una capa de interés que atraerá mayormente al público adulto. Aprovechando la coyuntura, cabe recomendar, a modo de doble programa, otra película de animación protagonizada por trogloditas, la estupenda 'Cavernícola' -no confundir con la delirante comedia homónima protagonizada por Ringo Starr en los 80-, perpetrada por Aardman Animation, los creadores de 'Wallace & Gromit' y 'Chicken Run: Evasión en la granja', reyes del gag visual y del stop-motion, fotograma a fotograma.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja 'Los Croods: una nueva era', más humor y acción