La consagración de la primavera', una encrucijada vital de Fernando Franco
En rodaje ·
El responsable de 'La herida' y 'Morir' dirige su tercer largometraje, un nuevo retrato psicológico de personajesSecciones
Servicios
Destacamos
En rodaje ·
El responsable de 'La herida' y 'Morir' dirige su tercer largometraje, un nuevo retrato psicológico de personajesFernando Franco ('La herida', 2013, 'Morir', 2017) dirige su tercer largometraje, 'La consagración de la primavera', un nuevo retrato psicológico de personajes con Valeria Sorolla en su primer trabajo en un largometraje; Telmo Irureta ('Robarte una noche', 'Nomofobikak'); y Emma Suárez (premios Goya por 'El ... perro del hortelano', 'Julieta' y 'La próxima piel').
La película presenta a Laura (Valeria Sorolla), que acaba de llegar a Madrid para instalarse en un Colegio Mayor y estudiar Ciencias Químicas. Sola y casi sin dinero, intenta adaptarse a su vida universitaria mientras lucha con sus inseguridades. Una noche, por casualidad, conoce a David (Telmo Irureta), un chico con parálisis cerebral que vive con su madre, Isabel (Emma Suárez). Laura inicia con ellos una relación de confianza mutua que le ayuda a superar sus complejos y afrontar una nueva etapa hacia la madurez. 'La consagración de la primavera' se define como una historia sobre ese momento vital en el que todo es posible y sobre cómo el encuentro más inesperado nos puede cambiar la vida. El guion lo firman Begoña Aróstegui y el propio Fernando Franco.
Franco admite que «desde 'La herida', es patente mi gusto por un cine fundamentado en el retrato psicológico de personajes que pasan por situaciones emocionales de encrucijada vital. Laura proviene de un entorno conservador que nada tiene que ver con lo que encuentra en la casa de David, una especie de oasis de tolerancia al que no está nada habituada».
La película es también un relato de iniciación. Así lo explica el director. «El paso a la madurez de Laura consistirá, fundamentalmente, en replantearse las nociones que traía inculcadas y darse cuenta de que todo es bastante más ambiguo que ciertas categorizaciones morales maniqueas. Es un personaje que conecta inevitablemente con esa situación por la que todos, de un modo u otro, hemos pasado: la emancipación, el abandono del nido y la consolidación de una personalidad propia».
Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Sevilla y titulado en la especialidad de Montaje por la Escuela de Cinematografía y Audiovisual de la Comunidad de Madrid (ECAM), Fernando Franco (Sevilla, 1976) fue montador de treintena de largometrajes, habiendo sido nominado al Goya en dicha categoría en cuatro ocasiones: 'Blancanieves' (Pablo Berger, 2012), 'Que dios nos perdone' (Rodrigo Sorogoyen, 2016), 'Viaje al cuarto de una madre' (2018) y 'Black Beach' (Esteban Crespo, 2021), mientras desarrollaba y dirigía sus dos primeros largometrajes.
La película cuenta con Santiago Racaj como director de fotografía. Carmen Albacete, que se ocupa de la dirección de arte. Miguel Doblado como montador, Esther Vaquero como responsable de vestuario, Manuel Calvo es el ayudante de dirección, el maquillaje es de María Liaño y la peluquería de Rafael Mora.
'La consagración de la primavera' es una producción de Lazona (Jaime Ortiz de Artiñano), Kowalski Films (Koldo Zuazua) y Ferdydurke Films. Guadalupe Balaguer es la productora ejecutiva. Cuenta con la participación de Canal Sur, Movistar Plus+ y Cosmopolitan, la colaboración de la Comunidad de Madrid, el apoyo de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales y la financiación del ICAA. Su estreno está previsto para el otoño de 2022.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.