'Ni de coña', humoristas en acción
En cartelera ·
El colombiano Fernando Ayllón dirige esta comedia coral made in Spain que cumple su cometidoSecciones
Servicios
Destacamos
En cartelera ·
El colombiano Fernando Ayllón dirige esta comedia coral made in Spain que cumple su cometidoLa cartelera vuelve a sufrir espasmos debido al cierre de algunas salas de cine por toda la geografía, de manera temporal o tristemente definitiva. Las medidas de seguridad de la pandemia han obligado a anular la última sesión de la programación, decisión por la cual resulta poco rentable abrir las taquillas, con el añadido de que en algunas autonomías los establecimientos de exhibición cinematográfica tienen directamente prohibida la apertura. Pocos cines donde recaudar, las cadenas situadas en centros comerciales han bajado la persiana, con lo cual algunos títulos han retrasado de nuevo su estreno, o lo han pospuesto sin tener una fecha clara en el horizonte. Ante este panorama resisten comedias españolas como 'Ni de coña', cuya intención es, probablemente, seguir la estela de la última película de Santiago Segura. 'Padre no hay más que uno 2: La llegada de la suegra' ha sido un éxito de recaudación incontestable. El lanzamiento que nos ocupa también apuesta por el humor y un plantel de actores nacionales populares gracias a la televisión, con Jordi Sánchez a la cabeza, uno de los rostros más queridos de la sempiterna serie 'La que se avecina'. Al ya mítico Antonio Recio se le unen en el equipo artístico monologuistas con tirón como Goyo Jiménez y J. J. Vaquero, además de la ex-compañera televisiva Natalia Seseña (hay un chiste privado), Carolina Noriega, Max Marieges, Kikín Fernández, Norma Nivia, Moi Camacho y Nadia Torrijos.
'Ni de coña' es una de tantas comedias corales made in Spain que cumple su cometido sin sorpresas, aunque quien escribe y dirige es el cineasta colombiano Fernando Ayllón, acostumbrado a colocarse detrás de la cámara para rodar historias en la misma línea, como dejan claro algunos títulos de su filmografía: 'No andaba muerto, estaba de parranda', 'El que se enamora pierde', 'Feo pero sabroso', 'Si saben cómo me pongo ¿pa' qué me invitan?' o 'Embarazada por obra y gracia del espíritu santo'. Ésta es, curiosamente, la primera película con producción española del máximo responsable de 'Se nos armó la gorda', curtido también como realizador de espectáculos de comediantes, entre ellos su paisano Ricardo Quevedo, quien también forma parte del reparto. Grabar a un sujeto haciendo reír al público congregado en un teatro funciona muy bien en las plataformas de pago. Quizás por culpa de esta otra faceta laboral de Ayllón como director lucen en el plantel artístico nombres como el de Goyo o Vaquero, en busca del gag patrio. Topicazos, situaciones de enredo y chistes verdes vertebran un filme rodado en Colombia que algún crítico especializado ya ha relacionado con el cine de Ozores, más refinado, lo que no tiene porqué ser un defecto. El lío se arma con la excusa de la terapia de pareja en el Caribe a la que asisten cuatro matrimonios en horas bajas. Unos gurús del amor, de estrambótica metodología, les guían en el camino con la intención de que no rompan sus relaciones. Evidentemente, se monta una suerte de Gran Hermano en el hotel a pie de la playa. La suerte está echada, con un resort de altura como escenario, el sueño de todo aspirante a clase media, máxime en estos tiempos en los cuales resulta complicado viajar lejos del confinamiento perimetral. El retiro espiritual deriva en un torrente de sinsentidos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.