Borrar
Un fotograma de 'El club de los divorciados'.

'El club de los divorciados' y las comedias sobre separados que no cesan

En cartelera ·

Suena a rancio desde su título, lo que no quiere decir que no engatuse a espectadores entregados que visitan las salas con la única y loable intención de pasar un rato agradable

Jueves, 22 de octubre 2020

Solemos citar a nuestro país vecino, más allá de los Pirineos, como un ejemplo a seguir en temas culturales. Cierto es que Francia sabe cuidar de su cine. Cuenta con el beneplácito de la opinión pública y no recibe ataques políticos gratuitos, una situación envidiable, pero tampoco hay que llevarse una idea equivocada de qué apoya mayoritariamente el público galo. No es el cine de autor precisamente, aunque cuente con muchos seguidores. Las comedias del montón, algunas rematadamente insulsas, arrasan en la taquilla. Su éxito exacerbado tiene como consecuencia que se realicen remakes en otros países de los títulos más sonados y algunos logren distribuirse en plazas ajenas, aunque sean discutibles desde un punto de vista creativo. 'El club de los divorciados' suena a rancio desde su título, lo que no quiere decir que no engatuse a espectadores entregados que visitan las salas con la única y loable intención de pasar un rato agradable. De hecho, se esfuerza por actualizarse. El humor es lo último que nos queda y el cómico Michaël Youn ('Vive la France', 'Fatal'), director del filme, lo sabe. De ahí que haya creído conveniente deleitar al personal con las tribulaciones de dos tipos separados que se enfrentan a las penurias y alegrías del hombre divorciado hasta el punto de compartir vivienda. Nace así el 'Club del Divorcio', la excusa perfecta para desplegar chistes a troche y moche. Arnaud Ducret ('Familia a la fuerza'), François-Xavier Demaison ('Normandia al desnudo') y Audrey Fleurot ('Intocable') conforman el reparto estelar de una referencia trufada de bromas masculinas que ofrece sin quebraderos de cabeza lo que su audiencia potencial espera.

«Cuando uno se separa, se apoya en un buen amigo o una buena amiga que le entretenga hasta altas horas de la noche mientras te anima: 'No te preocupes, ya verás como el divorcio es lo mejor que podía pasarte'», cuenta Yöun, que afrontó el proyecto tras vivir en sus propias carnes una separación matrimonial. «Todos pasamos por eso. Por desgracia, yo no he tenido la suerte de caer en un grupo tan guay como El club de los divorciados, donde los hombres y las mujeres, que especifico que es mixto, pueden consolarse unos a otros mientras lloran como adolescentes, pero con los medios de los adultos». El director, también actor en películas como 'Iznogud (El infame)' o 'El chef, la receta de la felicidad', compartió piso hasta los 38 años. La experiencia le permitió acumular numerosas anécdotas, alguna de las cuales ha utilizado en su obra. «Hoy en día, no sería capaz de vivir en semejante caos», afirma. «Pero, sinceramente, mientras no tengas hijos, es una experiencia increíble. O si, como yo en aquella época, quieres huir de la soledad». El miedo a crecer.

«Conozco bien lo de compartir piso porque cuando estás empezando a actuar, recién llegado a París, te ves obligado a alquilar algo entre quince para poder permitirte pagar el alquiler de tus quince metros cuadrados», relata Ducret, actor principal. «Así que sí, me trajo recuerdos de mis colegas: antes no teníamos tanto dinero, pero nos casábamos igualmente. En cambio, un club de solteros como en la película es algo novedoso y me parece una idea excelente. Michael y los guionistas se han lucido con los chistes y la impertinencia. Me encanta cómo empujan los límites sin dejar de ser una comedia para todos los públicos». «Hacer reír al público es muy complicado y arriesgado a la vez», puntualiza Youn. «¿Cuántas películas francesas lo consiguen de verdad al año? Como mucho cinco o seis. Hacer reír con un humor que no sea ni muy anticuado ni muy burdo, sin caer en la maldad o la mezquindad, y aportando frescura y modernidad, y además mantenerse fiel a uno mismo y no traicionarse, es un gran número de equilibrismo». Damos fe.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja 'El club de los divorciados' y las comedias sobre separados que no cesan