'Donde la ciudad termina', la primera denuncia social de Martin Ritt
Opera prima ·
Ritt fue uno de los directores más destacados de 'la generación de la televisión'Secciones
Servicios
Destacamos
Opera prima ·
Ritt fue uno de los directores más destacados de 'la generación de la televisión'Martin Ritt, uno de los directores más destacados de 'la generación de la televisión', debutó como director de largometrajes en 1957 con 'Donde la ciudad termina', película que ya avanzaba una trayectoria marcada por el compromiso social.
Martin Ritt (Nueva York, 2 de marzo de 1914 - Santa Mónica, California, 8 de diciembre de 1990) dio sus primeros pasos como jugador de fútbol americano, jugando en el Elon College de Carolina del Norte. La Gran Depresión acabó con sus sueños deportivos, decidiendo buscar formas de expresión más artísticas y que reflejaran mejor la desigualdad en la sociedad estadounidense en la que estaba inmerso. Fue así como encontró trabajo en un grupo teatral antes de empezar a actuar como actor. Su primer papel fue el de Crown en la obra de Broadway 'Porgy y Bess'. Después pasó a trabajar para la administración demócrata de Franklin D. Roosevelt como guionista del Federal Theater Project, un sistema federal de subvención teatral, a la par que dirigía e interpretaba todo tipo de obras de teatro en Broadway.
Pronto pasó a dirigir programas en aquella incipiente televisión americana de los primeros años 50. Desde 1952, dirigió e interpretó telefilmes y programas de variedades hasta que 'la caza de brujas' del senador McCarthy entró de lleno en el mundo del cine estadounidense. Aunque el Comité de Actividades Antiamericanas no le citó a declarar en ningún momento, Ritt fue mencionado en el boletín informativo de un grupo anticomunista llamado Contraataque. El grupo, compuesto por tres exagentes del FBI, alegó que Ritt había ayudado al aparato de afiliación del Partido comunista en Nueva York y que había donado dinero para China en 1951. Pese a que Ritt nunca había formado parte del Partido Comunista Americano, esos hechos fueron suficientes para sentenciarlo y fue obligado a abandonar su trabajo en la televisión.
Durante los siguientes cinco años Martin Ritt regresó al teatro. Cuando en 1956 la 'caza de brujas' cedió en intensidad, Ritt vio su oportunidad para debutar como director de cine, animado por los éxitos logrados por otros antiguos colegas de la televisión. Martin Ritt elige llevar a la pantalla la obra teatral 'Donde la ciudad termina', de Robert Alan Arthur. Una obra de denuncia social sobre el racismo y una sociedad insolidaria que el propio autor transforma en guion cinematográfico.
'Donde la ciudad termina' contaba como un hombre llamado Alex ha abandonado el ejército encontrando trabajo en la construcción del ferrocarril, donde traba amistad con Tommy Tyler, un joven de color. Sin embargo, el jefe de la obra –con conexiones con la Mafia– no está nada conforme con tener a éste de empleado por los problemas raciales que pudiese ocasionar, así que provoca un accidente donde el muchacho muere. Alex, que conoce la verdad, duda si enfrentarse con su jefe o no hacer nada al respecto. Ritt ve con esta historia su oportunidad de denunciar la corrupción, el racismo, la opresión gubernamental que había conocido en los años anteriores, así como sus denuncias acumuladas durante aquellos años que provocaron que se le cerrasen las puertas de la televisión.
Ritt logra convencer a John Cassavetes para el papel de Álex, y a Sidney Poitier para Tommy Tyler Poitier. El jefe de ambos lo interpreta Jack Warden. El filme, que se rueda en localizaciones de Nueva York se plantea como una producción de bajo presupuesto, por lo que no tiene demasiados problemas. Se rueda en blanco y negro en pocas semanas a partir del 26 de marzo de 1956.
Se estrena en Nueva York el 29 de enero de 1957, con muy buenas críticas, que ponen de manifiesto el retrato realista que hace Ritt de un barrio neoyorquino donde gentes de todo tipo de razas demuestran poder convivir en comunidad, así como las memorables interpretaciones de John Cassavetes, Sydney Poitier y Jack Warden. La película no llegaría a España hasta noviembre de 1969.
Tras 'Donde la ciudad termina', Martin Ritt dirigiría 25 películas más, todas impregnadas de un todo de denuncia social, entre ellas 'El largo y cálido verano' (1958), 'Hud, el más salvaje entre mil' (1964), 'Un hombre' (1967), 'Mafia' (1968), 'Odio en las entrañas' (1970), 'La tapadera' (1976), 'Norma Rae' (1970) o 'Cartas a Iris' (1990).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.