Christopher Nolan se interesa por la bomba atómica
En proyecto ·
La cinta contará con un presupuesto de 100 millones de dólares y precisará de numerosos efectos digitales y largos meses de rodajeSecciones
Servicios
Destacamos
En proyecto ·
La cinta contará con un presupuesto de 100 millones de dólares y precisará de numerosos efectos digitales y largos meses de rodajeChristopher Nolan ya tiene un nuevo proyecto, una mirada a la creación de la bomba atómica y al considerado su padre, J. Robert Oppenheimer, físico teórico y profesor de física en la Universidad de California.
Pero antes de entrar en el proyecto, del que ya existe un guion, conviene ir por partes. Nolan, salvo en dos ocasiones ('El truco final' que produjo Disney, e 'Interstellar', que era de Paramount), siempre había sido fiel e la Warner. Pero el cineasta se molestó mucho con los sucesivos retrasos que el estudio sometió el estreno de 'Tenet', haciéndole responsable del relativo fracaso de taquilla. Pero cuando la Warner anunció el pasado año que todas sus películas se estrenarían simultáneamente en cines y en HBO Max, plataforma del estudio, que Nolan lo consideró «el peor servicio de streaming», las relaciones se rompieron definitivamente, y Nolan ha fichado por la Universal para su nueva película.
La película que se dispone a rodar Nolan, y que no tiene todavía ni título ni reparto (a excepción del irlandés Cillian Murphy, repetidor en la trayectoria del cineasta, como uno de los principales intérpretes). En ella se narrará la gestación y logro de las primeras bombas atómicas que se utilizaron en Hiroshima y Nagasaki, creadas por J. Robert Oppenheimer. El tema no es nuevo para el cine. Roland Joffé estrenó en 1989 'Creadores de sombras', protagonizada por Paul Newman, sobre el mismo tema.
El físico y profesor J. Robert Oppenheimer, fue el responsable del Proyecto Manhattan, que buscaba lograr la bomba atómica antes que los nazis. La primera prueba con el arma nuclear tuvo lugar en Nuevo México, en 1945, y pocos meses después, Estados Unidos decidió arrojar otras dos sobre las ciudades niponas de Hiroshima y Nagasaki en agosto de 1945. La bomba de Hiroshima causó inmediatamente la muerte de más de 120.000 personas de una población de 450.000 habitantes, causando otros 70.000 heridos y destruyendo la ciudad casi en su totalidad. Oppenheimer, al comprobar como sus creaciones habían acabado con la vida de miles de inocentes, se convirtió en objetor de las armas nucleares y propugnó su control, lo que le valió ser calificado como 'traidor' por el aparato militar estadounidense. Murió a los 62 años de cáncer de pulmón, en 1967.
Aunque no hay más datos del nuevo proyecto de Nolan, su contrato con Universal si que nos puede dar algunas pistas: Tendrá un presupuesto de 100 millones de dólares y precisará de numerosos efectos digitales y largos meses de rodaje. Además, se sabe que el rodaje tendrá lugar a lo largo de 2022, que Nolan tendrá la última decisión sobre el montaje final, y que su estreno, como pronto, se producirá en el último trimestre de 2023. Nolan ha exigido una ventana de exhibición entre 90 y 120 días desde su estreno en salas hasta que la película se pueda ver en una plataforma, en vez de los 45 actuales, que parecen haberse convertido en standard durante la pandemia.
Nolan también ha exigido a la Universal que no estrene ningún otro título durante las tres semanas siguientes al del cineasta. Y el llamado 'first dollar gross', el derecho del director a llevarse porcentajes de la recaudación en bruto del filme desde el día del estreno, sin esperar a que el estudio comience a recibir beneficios, algo que solo se les concede a los más grandes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.