Borrar
Un fotograma de 'La chica del brazalete'.

'La chica del brazalete': ¿conocemos a nuestra familia?

En cartelera ·

Desde Francia llega un drama judicial incómodo que se pregunta por el amor incondicional entre padres e hijos

Jueves, 11 de febrero 2021

Aunque haya un supuesto asesinato por parte de una adolescente de por medio, 'La chica del brazalete' no se centra en la intriga, le interesa más la desconexión entre la posible criminal y su propia familia, algo despistada. La falta de comunicación está por encima del suspense en una producción con capital francés vista en las secciones oficiales de festivales como Locarno o Londres. La propuesta dirigida por Stéphane Demoustier, responsable del mediometraje 'Cleo & Paul', estrenado en Generation Berlinale, coincide en su trama como el drama judicial argentino 'Acusada'. Una chica de dieciséis años se sienta en el banquillo tras la muerte violenta de su mejor amiga. Las pistas le señalan como autora del fatal hecho. Sus progenitores defienden a la sospechosa a capa y espada, pero, según se van desvelando secretos del sumario, la verdad provoca movimientos sísmicos en los lazos afectivos de su entorno. El filme plantea así una dura reflexión: ¿realmente conocemos a nuestros seres queridos?

La debutante Melissa Guers se come la pantalla en una propuesta a ratos oscura e intensa, cuyo germen es el nacimiento de los hijos del director. «Cambió mi vida por completo», relata. «De inmediato, me sentí lleno de una inmensa alegría, un amor instantáneo. Entonces sentí el peso de la responsabilidad, mezclado con cierta ansiedad. Pero luego, y lo más significativo, me sentí desconcertado por su alteridad. Porque 'la carne de mi carne' no es mía. No importa cuánto quiera que sea. No importa cuánto siento que lo es. Por supuesto, existe una diferencia entre lo que proyecto de mí mismo sobre mis hijos, la abrumadora cercanía que siento con ellos, y la realidad de su independencia. A mí me parece que esta tensión entre parentesco e individualidad, entre herencia e independencia, comunión e incomunicación, está en el centro mismo de la relación padre-hijo». 'La chica del brazalete' se hace varias preguntas, entre ellas hasta qué punto podemos conocer a nuestros propios hijos. ¿Es incondicional el amor de sus padres? Hayan hecho lo que hayan hecho. La acción se sitúa en un juicio penal, dos años después de la tragedia. «Elegí contar su historia desde el punto de vista de los observadores en la sala del tribunal, y no a través de los ojos del acusado», explica Demoustier. «En esencia, quería que ésta fuera una película sobre un juicio visto por quienes estaban allí, mirando desde los bancos. Después de todo, la sala del tribunal es un lugar donde la verdad debe ser encontrada, descubierta y revelada. Y sin embargo, en el transcurso de su revelación, la verdad a menudo cambia. Y cambia de forma significativa. En este juicio en particular, los bloques de construcción básicos de la verdad, los hechos, han desaparecido. Los padres no saben lo que pasó; y al apelar al tribunal para obtener respuestas, se les dejará creer en el único tipo de verdad que un tribunal puede proporcionar: un veredicto».

La sombra de la duda se cierne sobre los familiares y amigos de la protagonista. Se dan cuenta de que no la conocen y nunca la conocerán por completo. «Al admitir las limitaciones de su propia capacidad de comprensión, cambian su relación», resalta el director. «Un cambio sutil puede desencadenar otro. Ésta es una verdad que nos cuenta la historia».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja 'La chica del brazalete': ¿conocemos a nuestra familia?