Carme Elías, ante el papel más difícil de su vida
En rodaje ·
Lleva dos años rodando 'Aquí, ahora', a las órdenes de Claudia Pinto, donde da testimonio de cómo el alzhéimer se apodera progresivamente de la mente hasta dejarla sin recuerdosSecciones
Servicios
Destacamos
En rodaje ·
Lleva dos años rodando 'Aquí, ahora', a las órdenes de Claudia Pinto, donde da testimonio de cómo el alzhéimer se apodera progresivamente de la mente hasta dejarla sin recuerdosGanadora del Goya al 2009 por 'Camino' y del Gaudí de Honor en 2021, la actriz Carme Elías desveló hace pocas semanas que padece alzhéimer. Ahora se ha sabido que la actriz está interpretando el papel más difícil de su vida, ser un testimonio generoso ... de como el alzhéimer se apodera progresivamente de la mente hasta dejarla sin recuerdos.
Lleva dos años con esa película, titulada 'Aquí, ahora', una creación conjunta entre la directora Claudia Pinto, amiga de Carme, que la dirigió en 'La distancia más larga' y en 'Las consecuencias', película premiada en el Festival de Málaga. En la película, actualmente en rodaje, el arte y la creación se convierten en ese faro que nos ilumina en los momentos más oscuros.
'Aquí, ahora' constituye un testimonio generoso, valiente, vitalista, sin solemnidad, que no pretende hacer pedagogía sobre la enfermedad, sino acompañar a una actriz que se enfrenta con una lucidez aplastante a la pérdida de su consciencia. «Mi último viaje consciente», como le llama la propia Carme. Ese 'Aquí, ahora' que persiguen los actores es la premisa que entreteje este pacto de amor y amistad, de cine e interpretación. Un viaje creativo hacia la incertidumbre. Un salto al vacío sin red que se convierte en una contundente invitación a vivir el presente.
«Carme no quería compartir con nadie lo que le estaba pasando, así que 'Aquí, ahora' surge como una película secreta, sin saber muy bien para qué, ni para quién. Simplemente necesitábamos agarrarnos a algo, tener un objetivo común que nos diera fuerzas para atrapar aquello que se nos va y dejar un rastro haciendo lo que sabemos hacer: grabar y dejarnos grabar, robar el alma y dejarnos robar», explica Claudia Pinto. «Sin saberlo, hemos estado grabando imágenes de esta película de forma casi premonitoria desde hace más de diez años. En mi primera película, -'La distancia más larga'-, narramos el periplo de una mujer que, condenada por una enfermedad, cerraba todos los círculos de su vida y ejercía con valentía su libertad hasta el final. Años después, en el rodaje de nuestra segunda película juntas, 'Las consecuencias', se nos puso delante que a Carme le estaba pasando algo. Mientras la cámara grababa sin parar esperando aquella toma buena que no llegaba, Carme sentía por primera vez el pánico ante la certeza de su enfermedad».
Claudia Pinto desvela que «la hemos acompañado en la intimidad de su casa, pero también tras bastidores en la entrega de su Gaudí de Honor el año pasado, en el estreno de Las consecuencias en el Festival de Málaga y recientemente en el Brain Film Fest, cuando hace pública la enfermedad. ¿Qué estaba pasando realmente en ella mientras los flashes capturaban su imagen de actriz? También preparamos junto a su gran amigo y director teatral, Juan Carlos Corazza, un hermoso y conmovedor ejercicio de improvisación a puerta cerrada en el Teatre Akademia, en el que Carme revive textos de personajes que permanecen intactos en su memoria. Cabe preguntarse: ¿cuándo se deja de ser actriz? Carme ha dedicado su vida a un arte del que no quiere despedirse y ahora comparte su intimidad y su creatividad a través de esta película».
Elías ha estado 50 años construyendo ficción desde el teatro, el cine y la televisión; 50 años yendo y volviendo de sí misma. Pero ahora su memoria se va, y el vacío se acerca definitivamente a su realidad. «y ahora, con una lucidez aplastante, nos hace testigos de su último viaje consciente en una película sin corte ni acción. Un director de teatro que le acompaña en su último ejercicio sobre las tablas, una directora de cine que se resiste a dejarla ir, y ella misma con ansias de dejar un rastro. 'Aquí, ahora' es un pacto de amor y amistad, un proceso creativo compartido y a corazón abierto. Una contundente invitación a vivir el presente», explican desde la productora, mientras que Claudia Pinto concluye: «Es la película más difícil que hemos hecho nunca. Esta vez no tenemos el amparo de la ficción. Carme no interpreta a un personaje, ni hay un '¡acción!' ni un ¡¡corte!' que nos separe de la realidad. La realización de la película forma parte de la propia película y al igual que Carme la vivimos en el presente más absoluto. Compartimos sin pudor las dudas, aciertos y desaciertos de un proceso creativo a corazón abierto».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.