Ya ha finalizado el rodaje de 'Books & drinks', que ha estado rodando en República Dominicana Clara Lago, acompañada de un reparto internacional en el que están también el estadounidense Jackson Rathbone y los dominicanos Nashla Bogaert y Héctor Aníbal, todos ellos bajo la dirección de ... Geoffrey Cowper ('Tercer grado'), también actor, nacido en Terrassa, Barcelona, de padre australiano y madre española, que actualmente da clases en la Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña ESCAC y en la Universidad Internacional de Cataluña UIC., y cuenta con un guion que firma Josep Ciutat. Se trata de Es una comedia romántica y optimista basada en una narrativa clásica de los códigos y convenciones del género, pero que quiere ser rabiosamente moderna, tratando temas como el amor, la literatura y el cine.
La historia se articula alrededor de dos personajes principales: David, racional y flemático, el dueño de una librería en Nueva York que descubre que su padre, al que creía muerto, acaba de fallecer dejándole una casa en República Dominicana, y María, su alter ego femenino, que por su carácter vital y emocional pone su vida patas arriba y le conecta con la idiosincrasia del Caribe.
«La película no es solo la historia de amor entre David y María, sino que abarca muchas otras formas: el romántico, el pasional, el platónico, la amistad como forma de amor. Y el amor a la comida, a la música, a la literatura, al cine, al mar, a la tierra y, sobre todo, a la vida», señala en un comunicado Andrés Rodríguez, productor del filme junto a Pablo Lozano.
La película se ha filmado principalmente entre República Dominicana y Nueva York, contando con locaciones en la Ciudad Colonial, populares y bulliciosos escenarios en la provincia de Santo Domingo Norte y paradisíacos emplazamientos, como las playas de Las Terrenas y Juan Dolió. Además, se han rodado algunas escenas en locaciones emblemáticas de Nueva York.
«La dirección de Geoffrey Cowper es elegante, dinámica y siempre estará al servicio de la historia. La fotografía será mimada y preciosista. La dirección artística, sencilla pero colorista. En cuanto al vestuario, para María queremos crear un vestuario único y convertirla en un icono de la moda», apunta por su parte Pablo Lozano.
La película bebe de códigos y convenciones de la comedia a través de clásicos como Billy Wilder, Preston Sturges y Stanley Donen, el arte de la sugerencia de Ernst Lubitsch, pero también incluyendo una perspectiva moderna con guiños a Woody Allen y a las comedias independientes gamberras de Kevin Smith. El director Geoffrey Cowper añade: «Los diálogos son trepidantes. Nuestro objetivo número uno es hacer una película luminosa, fresca, optimista, simpática, sensual y divertida. A ratos nostálgica, a ratos descacharrante».
Es deseo de los productores que la película se estrene tanto en los cines de España como de Latinoamérica y Estados Unidos, para poder exhibirse por plataformas como Netflix, Amazon Prime o la norteamericana Hulu, sin exclusiva para ninguna.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.