'Bella y el circo mágico' y otros estrenos
En cartelera ·
'Medjugorje, la película' es otro de los títulos que visita la cartelera este fin de semanaSecciones
Servicios
Destacamos
En cartelera ·
'Medjugorje, la película' es otro de los títulos que visita la cartelera este fin de semanaDesde Noruega llega el primer largometraje de Ella Bella Bingo, personaje protagonista de una serie de animación de televisión de notable éxito en su país de origen. 'Bella y el circo mágico' presenta a esta niña revoltosa protagonizando una de sus aventuras con sus pequeños ... amigos. La amistad y el respeto hacia los demás marcan el mensaje de una apuesta animada por infografía que pasa bien el test si nos centramos en ritmo y técnica. Presente en eventos cinematográficos como Chicago International Children's Film Festival, Festival Internacional de Gijón o Animayo, apuesta directamente por el público infantil presentando un relato cautivador en el cual no hay malos de la función. Bella monta un circo con su mejor colega, o al menos esa es su intención. Sorprende a los asistentes al espectáculo doméstico con números de magia, pero los trucos van perdiendo fuerza cuando un nuevo chavalín llega al vecindario con otro entretenimiento que ofrecer, un montón de juguetes caros y una bicicleta nueva. Personajes entrañables llevan el peso de este filme co-dirigido por el debutante Atle Solberg Blakseth y Frank Mosvold, que ya participaba en la serie de dibujos animados. Un divertimento loable para la audiencia menuda.
Cuarenta años después de la supuesta primera aparición mariana en la localidad de Medjugorje, una desconocida aldea de Bosnia y Herzegovina, el misterio aún sigue vivo. 'Medjugorje, la película' cuenta al mundo esta curiosa historia protagonizada por dos periodistas españoles que fueron enviados a investigar el caso en 2006 para un reportaje fotográfico. El viaje supuso un punto y aparte en sus vidas. No lograron ver a la Virgen María, pero algo inexplicable sí sucede allí según explican las imágenes documentales de esta producción dirigida por Jesús García Colomer ('Hospitalarios, las manos de la virgen') y Borja Martínez-Echevarría.
La historia es bien conocida por los directores y guionistas, ya que uno de aquellos reporteros fue el propio García. «En nuestra idea inicial no estaba para nada armar el documental desde nuestra experiencia», explica. «Quería grabar en Honduras, Malawi y Kazajistán, lugares en los que hay réplicas de la parroquia de Medjugorje, pero la pandemia limitó absolutamente nuestra capacidad y al final grabamos un documental prácticamente sin salir de casa, y la historia más cercana era la que mejor conocíamos». La película indaga en las investigaciones del Vaticano y la experiencia de los videntes, con diversos testimonios.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.