Presentada en el reciente Festival de San Sebastián, es una de las películas del año según la crítica especializada. Los premios avalan la oleada de comentarios positivos de esta singular ópera prima rodada en Georgia
'Beginning' llega a la cartelera con una buena carta de presentación. Arrasó en el Festival de San Sebastián, donde se llevó cuatro preciados galardones: mejor película, dirección, guion y actriz. Una lluvia de premios inusual, sobre todo para una ópera prima que ha cosechado todo tipo de parabienes. Dea Kulumbegashvil debuta en el formato largo con una historia de cuidada estética que arriesga en su ritmo, poco condescendiente con el gusto del gran público. La historia se desarrolla en Lagodekhi, una pequeña ciudad de Georgia que se encuentra en la parte inferior de la cordillera del Cáucaso, situada en la frontera con Azerbaiyán. En esta región la expresión de la espiritualidad tiende a manifestarse a través del dogma religioso. El 84% de la población georgiana es de fe cristiana ortodoxa, una poderosa institución fuertemente asociada con la identidad del país pero también con el estado. Otras denominaciones religiosas, como los testigos de Jehová, se consideran de segunda clase. Precisamente en el seno de una comunidad que sigue esta creencia ocurre una desgracia, debido al ataque de un grupo extremista cuyas consecuencias afectan directamente a la esposa de su líder. La mujer, protagonista del relato, se ve en la tesitura de replantearse su existencia.
'Beginning' fue elegida para formar parte de la Selección Oficial del Festival de Cannes, así como de la competencia principal de San Sebastián y Toronto de este año. El filme no cesa en su empeño de amasar trofeos en su trayectoria internacional de certamen en certamen, aunque no le faltan detractores, acorde a toda obra que no cause indiferencia. Al afrontar el proyecto su directora y coguionista se preguntó cuáles eran los sueños de su protagonista, si los tenía. ¿A qué renunció cuando decidió comprometerse en matrimonio con el líder de un grupo religioso? «Su historia es la de una mujer cuya identidad propia nunca se realizó», explica Dea Kulumbegashvil. «Ella cree que tiene todo lo necesario para ser una mujer realizada, una familia, un esposo amoroso y un hijo. Pero, ¿su capacidad natural para ser madre es realmente suficiente para mantener su compromiso con el papel que se le asignó? No sabe cómo emanciparse. La sola idea de cuestionar su papel asignado la aterroriza. Siente culpable por sus deseos: se castiga a sí misma por querer algo que teme nombrar, pero el sentimiento de absoluta desgracia le permite sentirse viva. En su búsqueda de sí misma, le aterroriza lo que encuentra».
Un fotograma de 'Beginning'.
La película es «el viaje de una mujer para aceptarse a sí misma, a pesar del abismo infinito al que se enfrenta», afirma su máxima responsable. «Creo firmemente que en una narrativa llamada tradicional, la protagonista de mi película quedaría relegada a un personaje secundario. Estaba interesada en examinar su realidad mundana, su aburrimiento. Los detalles de su vida diaria, pequeños e insignificantes a primera vista, se volvieron fascinantes para mí: el desvío que toma para regresar a casa, la forma en que se arregla las uñas, su impulso de andar por la casa por la noche cuando tiene miedo...». Un planteamiento interesante, con muchas ideas sobre la mesa.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.