Borrar
Un fotograma de 'Última noche en el Soho'.
Adorados monstruos

Adorados monstruos

32 semana de cine de terror de San Sebastián ·

El evento donostiarra se ha celebrado con el aforo a todo trapo y muchas ganas ofreciendo una programación variada que ha disfrutado su audiencia habitual

Lunes, 8 de noviembre 2021

No ha habido palomitas este año en la Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián, luego no ha vuelto del todo esa normalidad que tanto cacarean algunas mentes aviesas que apuestan por perpetuar lo de siempre, lo de antes, pero más aburrido. ... Ya desapareció el ambiente del bar, el poder fumar y compartir bebidas espirituosas, entre película y película, o durante la proyección, hiriendo de gravedad el espíritu del magno evento donostiarra, cuya ilusión se mantiene gracias al esfuerzo de su director, Josemi Beltrán, y un equipo volcado ante la adversidad. La sombra de Sitges es cada vez más alargada, cuesta contar con material inédito en la parrilla que no haya pasado por el festival catalán, pero siempre hay un resquicio de esperanza para que su personalidad se mantenga. La audiencia habitual, envejecida a su pesar, sigue entregada a la causa, aunque se nota, visto el palmarés, cierta animadversión al cine verdaderamente subterráneo que marcó una época. El blockbuster mató a la estrella del underground. ¿Dónde quedaron aquellas bizarradas que se aplaudían hasta que nos sangraban las palmas de la mano? Vitoreadas tan irracionalmente como emocionalmente, son ninguneadas a la hora de elegir lo mejor del certamen. El sobrevalorado premio del público ha recaído este año en 'Última noche en el Soho', una producción generosa que no necesita este tipo de galardones para promocionarse y arrasar en la taquilla. Cierto es que en el país de los ciegos el tuerto es el rey, no había mucho donde elegir, pero mucho hacerse el punk gritando barbaridades en los pases para recoger después cable cuando toca pronunciarse con la papeleta del voto. Como en las puntuaciones a filmes que pululan en las redes, en páginas de cabecera como Filmaffinity, la democracia online carece de criterio. O esa parece. La masa es la masa y lo último de Edgar Wright es tan espectacular como tramposo. Consigue engatusar al espectador entregado, multiplicando por mil lo mejor y lo peor de Hitchcock. Ellas, las protagonistas, están maravillosas, pero el desenlace, harto previsible, deja bastante que desear, incluso bajo el prisma de la perspectiva de género, lo que no quita que el show sea arrebatador y merezca ser degustado (a poder ser en pantalla grande).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Adorados monstruos