!['La abuela': Paco Plaza regresa al terror](https://s1.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/202008/13/media/cortadas/abuela-01-kcu-U1101054228916DVG-624x385@RC.jpg)
'La abuela': Paco Plaza regresa al terror
En rodaje ·
Fue uno de los rodajes interrumpidos durante el estado de alarma. A su término se reanudó con todas las precauciones posibles, y la pasada semana finalizó sin ningún problemaSecciones
Servicios
Destacamos
En rodaje ·
Fue uno de los rodajes interrumpidos durante el estado de alarma. A su término se reanudó con todas las precauciones posibles, y la pasada semana finalizó sin ningún problemaCreador junto a Jaume Balagueró de la saga 'REC', en 2017 Paco Plaza logró con 'Verónica' siete nominaciones a los Goyas así como un importante éxito de taquilla y público que traspasó fronteras. Sin embargo, el pasado año dio un importante giro con 'Quién a hierro mata', un thriller en torno a un narcotraficante gallego y el enfermero que le cuida en una residencia. Pero Paco Plaza a regresado a su línea habitual. 'La abuela' es una historia de terror en donde la vejez es el diablo. La debutante Almudena Amor y la actriz brasileña Vera Valdez son las protagonistas de este claustrofóbico cuento familiar.
Escrita por Carlos Vermut a partir de una idea del propio Paco Plaza, 'La abuela' comienza cuando Susana (Amor) tiene que dejar su vida en París trabajando como modelo para regresar a Madrid. Su abuela Pilar (Valdez) acaba de sufrir un derrame cerebral. Años atrás, cuando los padres de Susana murieron, fue su abuela quien la crió como si fuese su propia hija. Susana necesita ahora encontrar a alguien que cuide de Pilar, pero lo que deberían ser solo unos días con su abuela, se acabarán convirtiendo en una terrorífica pesadilla. «Es una película de posesiones en la que la vejez es el demonio, un demonio real, que tenemos presente cada día, queramos mirarlo o no», dice Plaza, para quién «el cine de género es el más adecuado para hablar de los grandes temas que nos preocupan, nos permite hablar de la realidad utilizando códigos que proporcionan una libertad creativa inigualable». El director la compara con 'Verónica': «Esta es más alegórica, más fábula que 'Verónica'. Que la escriba Carlos Vermut le otorga una pátina algo críptica muy de su cine».
Para Carlos Vermut, «escribir el guion de 'La abuela' es la oportunidad de poder enfrentarme al género de terror, algo que siempre había querido hacer. Creo que el terror es uno de los géneros en los que más se está innovando en este momento y uno de los que mejor permiten una radiografía de la actualidad. 'La abuela' trata sobre uno de los mayores terrores de la sociedad, algo que escondemos y que evitamos: la vejez».
Enrique López Lavigne, productor de Apache Films, productor de 'La abuela', considera que «ya en 'Verónica', Paco inició un camino que vestía el cine de terror de realidad, un naturalismo que a nuestro juicio había desaparecido del cine de género que consumíamos en las salas y que nos parecía repetitivo y ajeno al momento que vivimos. Con 'La abuela' la idea es seguir abonando ese sendero ya iniciado. Profundizar en nuestras vidas y las relaciones que tenemos con nuestro entorno, que el terror surja de manera espontánea en un territorio inesperado, porque eso es el miedo, la capacidad de enfrentarnos a lo irracional desde lo racional».
Sobre la película, Iván Losada, Director General de Sony Pictures Entertainment Iberia, que distribuirá el filme, celebra «con una sensación de enorme entusiasmo reunirnos de nuevo con Paco y con Enrique en este nuevo viaje que emprendemos tres años después de 'Verónica'. Y también celebramos el miedo que experimentará el público en todo el mundo».
'La abuela' es una coproducción de Apache Films, Atresmedia Cine y Sony Pictures International Productions con la participación de Amazon Prime Video. El rodaje, salvando el tiempo de interrupción durante el estado de alarma, se ha prolongado a lo largo de siete semanas en localizaciones de Madrid y París.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.