Borrar
Chris Cooper y Steve Carell, candidato y estratega, en 'Un plan irresistible'.
'Un plan irresistible': El absurdo de las elecciones USA

El absurdo de las elecciones USA

Steve Carell es un consultor que cree haber descubierto al candidato perfecto en una sátira de la política estadounidense dirigida por Jon Stewart

Jueves, 20 de agosto 2020

Humor y política se dan la mano en 'Un plan irresistible', película escrita y dirigida por Jon Stewart, creador del programa satírico de televisión 'The Colbert Report', en cuyo tono, supuestamente mordaz, se mueve el estreno que nos ocupa: la historia de un consultor político (Steve Carell) que decide abandonar su retiro para echar un cable a un coronel de la Marina retirado para presentarse como alcalde de una pequeña localidad conservadora de Wisconsin. La excusa perfecta para retratar el circo mediático que rodea de las elecciones americanas, poniendo el foco en un pueblo del Medio Oeste donde la batalla por el poder entre demócratas y republicanos da pie a una sarcástica radiografía de sistema político estadounidense.

«En vez de centrarme en una figura tipo Trump o en un político en ascenso, me atraía analizar el tema desde la perspectiva del sistema», señala Stewart, que se documentó viendo películas sobre políticos noveles, como el clásico 'Caballero sin espada' (1939), de Frank Capra, o 'El candidato' (1972), de Michael Ritchie. «Quería que el diseño de la película girase de forma plausible en torno al tema de alguien de a pie que le toma el pulso al sistema. Pensé, ¿y si empiezo con un personaje dando un discurso al más puro estilo Capra?».

El personaje de Carell ve un vídeo del coronel retirado, encarnado por Chris Cooper ('Mujercitas'), defendiendo los derechos de los trabajadores locales sin papeles y cree fervientemente haber descubierto la clave para recuperar a los votantes de la América profunda.

'Un plan irresistible' tira de estereotipos para realizar con comicidad un análisis crítico del proceso electoral. «El Partido Republicano y el Partido Demócrata llevan todo el peso de sus maquinarias políticas a esta pequeña población», dice Stewart. «Son como titanes luchando en el fango. Y para la gente del lugar es como: 'Eh, oigan, ¿se dan cuenta de que están destrozándonos la ciudad?'. El aparato político se perpetúa inconscientemente, olvidándose de los intereses de los votantes a los que, en origen, se propuso servir».

Steve Carell entró en el proyecto porque le pareció una historia «divertida y humana». «Está claro que es una comedia política, pero no trata demasiado de la política en sí», explica el actor. «Habla de los seres humanos que se ven atrapados en el embrollo. No se inclina necesariamente hacia la izquierda o la derecha. Lo que sí hace es poner de manifiesto lo absurda que es la política».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja El absurdo de las elecciones USA