'La casa torcida', una adaptación poco sorprendente
ESTRENOS ·
Glenn Close encabeza el reparto de esta nueva adaptación de una novela de Agatha ChristieSecciones
Servicios
Destacamos
ESTRENOS ·
Glenn Close encabeza el reparto de esta nueva adaptación de una novela de Agatha ChristieLas adaptaciones de libros de Agatha Christie, reina del suspense, están al orden del día. La correcta 'Asesinato en el Orient Express' hizo taquilla, aguantó bien en la cartelera (a pesar de que Kenneth Branagh no se acercaba a la superior traslación de Sidney ... Lumet de 1974), y ahora nos llega 'La casa torcida', completando la primera avanzadilla de lo que está por llegar dado el interés del gran público por la resolución de crímenes (sólo hay que ver las series más longevas en televisión y nuevas plataformas de entretenimiento).
El reparto coral vuelve a ser el mayor reclamo de la versión en imagen real de un clásico de la literatura de intriga. Orquestada por el director francés Gilles Paquet-Brenne, el mismo que tocó el cielo con la premiada 'La llave de Sarah' y tropezó con 'Dark Places', aka 'Lugares oscuros', plantea una trama de misterio en una mansión donde tres generaciones de la misma familia de ricachones son testigos del asesinato de su patriarca en extrañas circunstancias. Los veteranos Glenn Close y Terence Stamp, Gillian Anderson (sí, la agente Scully de 'Expediente X'), Christina Hendricks (el furor de 'Mad Men'), Max Irons y Stefanie Martini conforman el reparto de un enredo donde todos son sospechosos del delito.
La adaptación de Paquet-Brenne peca de lo mismo que 'Dark Places': una trama oscura que da pie a una mayor perversión adquiere un tono edulcorado, poco inquisitorio. La tensión sigue una fórmula sin aspavientos, con un ritmo resentido que supone el mayor lastre de un thriller que aprovecha bien los lujosos escenarios, su mayor virtud. 'La casa torcida' se publicó en 1949 y Christie la definió como una de sus novelas favoritas. «Me pareció interesante estudiar a fondo una familia», comentaba en 1972.
En pantalla grande no da para mucho debido a las interpretaciones anodinas y una sucesión de escenas que no consiguen sembrar la inquietud en el espectador más allá de lo obvio. Desde el primer minuto todo parece depender de la sorpresa final, perdiéndose la esencia de la maldad y el material de partida por el camino.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.