Los cachorros de Steven Spielberg
LECCIONES DE CINE ·
El aclamado director de 'La lista de Schindler' acumula más de 120 films en los que no ha trabajado pero figura en los agradecimientosSecciones
Servicios
Destacamos
LECCIONES DE CINE ·
El aclamado director de 'La lista de Schindler' acumula más de 120 films en los que no ha trabajado pero figura en los agradecimientosEl inmediato estreno de 'Ready Player One', en la que Steven Spielberg entre realidad virtual y videojuegos futuristas que no presagian un futuro nada halagüeño, el cineasta hace también un viaje lleno de guiños al cine y a los cineastas de los años 80 ... , para los que él fue no solo el maestro y guía, sino que, al igual que había sucedido con Roger Corman más de 20 años antes, produjo y fue el padrino de sus primeros filmes.
Hasta el momento 120 películas dan las gracias a Spielberg en sus créditos finales. No todos sus directores fueron lanzados por Spielberg pero a todos ellos el cine del 'Rey Midas de Hollywod' ha determinado sus carreras. Entre todos ellos un grupo de jóvenes tuvieron la suerte de entrar en contacto con el cineasta y que Spielberg les lanzase. Son ‘Los cachorros de Steven Spielberg’, entonces unos jóvenes deseosos de entrar en la industria, y hoy unos cineastas consagrados con sólidas trayectorias a sus espaldas. Y también algunos veteranos a los que el cineasta afianzó en sus trayectorias.
Los pupilos
1
Es el alumno más aventajado de Spielberg. Debutó en 1978, con una película generacional, 'Locos por ellos', una película sobre los Beatles en Estados Unidos, y ahí estaba ya Spelberg como uno de los productores ejecutivos. Zemeckis ha sido el pupilo más fiel a Spielberg, que le produjo 'Frenos rotos, coches locos' (1980), la trilogía 'Regreso al futuro' (1985 – 1990), '¿Quién engañó a Roger Rabbit?' (1988) o 'La muerte os sienta tan bien' (1992), entre otros muchos títulos así como también muchos trabajos de televisión.
2
Empezó en la factoría de Roger Corman ('Piraña', 1978) pero pronto se fue con Spielberg, que le produjo las dos entregas de 'Gremlins' (1985, 1990) o 'El chip prodigioso' (1987). Además, Dante ha digido muchos episodios de series de television producidas por Spielberg ('En los límites de la realidad', 'Cuentos asombrosos').
3
Ha crecido a la sombra de Steven Spielberg y es su mano derecha en todas sus producciones. Pero Frank Marshall también ha dirigido cine que, como no podía ser de otra manera, fueron películas producidas por Spielberg y su empresa: 'Aracnofobia' (1990), 'Viven!' (1993) o 'Congo' (1995), y otris tantos trabajos para la televisión.
4
En su debut, '¿Dónde dices que vas?' (1952), ya contó con Spielberg como productor ejecutivo. Aunque después divergieron en sus trayectorias, Spielberg le volvió a llamar para que dirigiese un episodio de la serie que producía, 'Amazing Stories'.
5
Spielberg entra a producirle su tercer largometraje, 'El secreto de la pirámide' (1985), la película que le consagra como director, una historia sobre un jovencito Sherlock Holmes que le encantaba al productor.
Los veteranos
1
Cuando Spielberg le llamó, Donner tenía y una carrera consolidada (había dirigido 'La profecía' en 1976 o 'Superman' en 1978), pero en 1985 dirige una película Spielberg cien por cien, 'Los Goonies' ya que este no solo la produce sino que también es el autor del guion.
2
El director de 'La matanza de Texas' fue reclamado por Spielberg como el cineasta más adecuado para que dirigiera un guion que tenía guardado desde años atrás, 'Poltergeist' (1982), y que Spielberg no podía dirigir por estar preparando 'E.T.' y de paso también produjo la película, logrando que la trayectoria de Hooper disfrutase de una segunda vida la alejada del gore.
3
Actor juvenil, en sus inicios, buscó la ayuda de Spielberg para que le apoyase en su salto a la dirección haciéndolo en su cuarta película tras la cámara, 'Esta casa es una ruina' (1986).
4
Prestigioso guionista que solo ha dirigido dos películas separadas por 18 años. Para su debut, 'Joe contra el volcán' (1990), que también había escrito, buscó la producción de Spielberg.
5
Spielberg le encargó un episodio de su serie 'Cuentos asombrosos' y quedó lo suficientemente contento como para producirle un largometraje, 'Nuestros maravillosos aliados' (1987).
6
Curtida en el mundo de la televisión, Steven Spielberg le produjo su segundo largometraje, la película catastrofista 'Deep Impact' (1998).
7
Buen amigo de Spielberg, director de algunas películas que a Spielberg le hubiese gustado firmar ('La familia Addams' y sus secuelas, 'Como conquistar Hollywood', 'Conserje a su medida'…), recurrió a su amigo para las dos primeras entregas de 'Men in black'.
8
Spielberg siempre soñó con llevar los personajes de 'Los Picapiedra' a imagen real, y contrató a Brian Levant para ello y para su secuela 'Los Picapiedra en Viva Rock Vegas'. Spielberg firmó la producción como Steven Spielrock.
Y en el siglo XXI Spielberg busca más producir a prestigiosos veteranos que a jóvenes debutantes: Rob Marshall ('Memorias de una geisha', 2005), Martin Campbell (las dos entregas de 'El Zorro'), Michael Bay (la saga 'Transformers'), J.J. Abrams ('Súper 8'). Y este 2018 el mago de Hollywood produce a nuestro J.A. Bayora con la tercera entrega de 'Jurassic World'.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.