'El buen maestro', un profesor en los suburbios
ESTRENOS ·
La cinta es una nueva indagación del cine francés en los problemas del sistema educativoSecciones
Servicios
Destacamos
ESTRENOS ·
La cinta es una nueva indagación del cine francés en los problemas del sistema educativoEl primer acto institucional de François Hollande como presidente de Francia no fue acudir a la Bolsa ni reunirse con los poderes económicos. Se plantó ante el monumento a Jules Ferry para rendir homenaje al padre de la enseñanza pública obligatoria, laica y ... gratuita.
El cine francés ha abordado los conflictos en las aulas mejor que ninguna otra cinematografía. Desde 'Hoy empieza todo', de Bertrand Tavernier, y 'La clase', de Laurent Cantet, a 'Una razón brillante', todavía en cartelera. Ahora llega 'El buen maestro', otra apasionante mirada a los conflictos educativos, que en su título castellano pierde la ironía del original, 'Les grands sprits' (Los grandes espíritus).
Su protagonista es un profesor de un reputado liceo parisino, que recibe el encargo del ministerio de Cultura de dar clases durante un año en un instituto de los suburbios para elaborar un informe. De un 'arrondissement' pijo pasa a la hostil 'banlieu'. Su rigor arrogante de nada le sirve ante una clase multirracial, en la que el nivel está por los suelos y hacer callar a los alumnos ya es una hazaña.
El estirado pero profesional maestro irá tomando nota de la rebeldía de sus pupilos y del hartazgo y abatimiento del cuadro de profesores. «Currar como idiotas por 1.800 pavos con idiotas que no saben la tabla del dos», lamenta un desmoralizado docente.
El actor Denis Podalydès, toda una institución en el teatro francés, salpica de humor y tierna misantropía a este buen maestro, un solterón que vive a la sombra de su padre, reputado escritor. En el fondo, es un ingenuo que despierta empatía. El director, Olivier Ayache-Vidal, pasó dos años en un instituto de la periferia de París antes de escribir el guion.
Convivió con los alumnos y profesores y tuvo acceso a las aulas, los consejos escolares, la sala de profesores y todo lo que conforma la vida cotidiana de un centro escolar. Los chavales protagonistas son actores no profesionales.
«Quiero que esta película sea un análisis preliminar que no enfrente a los sistemas educativos de las escuelas secundarias de élite con los de la periferia», establece el director. «Mi objetivo es arrojar luz sobre la desigualdad y la inflexibilidad de una pedagogía que ha demostrado ser incapaz de encontrar soluciones eficaces para unas situaciones particulares».
'El buen maestro' encuentra el tono adecuado entre la desazón del cuadro de profesores y la aventura de su implicado protagonista, sabedor de que la educación y la cultura son la única tabla de salvación. No estamos ante una facilona comedia de superación, sino ante la crónica realista de un fracaso educativo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.