!['Aniquilación', buena ciencia-ficción](https://s2.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/201803/16/media/estrenos-aniquilacion-natalie-portman.jpg)
'Aniquilación', buena ciencia-ficción
ESTRENOS ·
Natalie Portman protagoniza esta fascinante odisea metafísica con ADN alienígenaSecciones
Servicios
Destacamos
ESTRENOS ·
Natalie Portman protagoniza esta fascinante odisea metafísica con ADN alienígenaTodavía colean las pésimas críticas a la esperada 'Mute', lo último de Duncan Jones, el hijo de David Bowie, otrora un sugerente realizador con propuestas como 'Moon' o 'Código fuente' que ha pinchado en hueso con un ... 'Blade Runner' de tercera que apuntaba a ser uno de los grandes estrenos de Netflix de comienzos de año. La plataforma reina del entretenimiento en streaming ya estaba tocada con el traspiés navideño de la publicitada 'Bright', con Will Smith como reclamo, una serie B con más pasta que espíritu, y el efecto gaseosa de 'The Cloverfield Paradox', un lanzamiento imprevisto que supieron exprimir al máximo con una exultante maniobra de marketing que no casaba con la calidad de la oferta.
Las producciones propias de la marca no parecen cumplir con las expectativas, hasta la reciente llegada de 'Aniquilación', un acariciado lanzamiento, visto previamente en algunas salas selectas en EE.UU., que ha insuflado energía de manera inmediata en el catálogo online de la grandilocuente empresa, adalid del contenido audiovisual bajo demanda, la misma que está respondiendo al cambio de hábitos en el espectador con su cotización en bolsa en el punto de mira, empeñada en hacer ruido en detrimento de la calidad de sus apuestas de cara al consumidor potencial.
'Aniquilación' es el segundo largometraje como director del británico Alex Garland, de reconocida trayectoria como escritor ('La playa') y guionista ('28 días después', 'Sunshine', 'Nunca me abandones'). Debutó detrás de la cámara en 2014 con la recomendable 'Ex Machina', con la actriz Alicia Vikander como protagonista -este fin de semana estrena el lavado de cara de 'Tomb Rider'-, defendiendo el complicado rol de enigmática mujer-robot, un androide cuya inteligencia artificial deparaba sorpresas.
El singular cineasta y juntaletras repite género con la ciencia-ficción, trasladando a imagen real con sus licencias la primera entrega de la trilogía 'Southern Reach', de Jeff VanderMeer, presentando una historia autoconclusiva. Natalie Portman, Oscar Isaac y Jennifer Jason Leigh lideran el casting de un filme que señala a un grupo de voluntarias que investiga una extraña fuerza que amenaza a la humanidad, quizás de origen extraterrestre.
Son cinco mujeres curtidas en diferentes ramas de la ciencia, alguna relacionada con el ejército. El gobierno de EE.UU. ha acordonado la zona y son varias las expediciones que han desaparecido tras entrar en la misteriosa aureola, de una belleza exultante.
'Aniquilación', disponible en Netflix desde el pasado lunes, es una fascinante odisea metafísica con ADN alienígena. Es 'La cosa' del siglo XXI, salvando las distancias en lo referente al presupuesto, y muchas cosas más. Es un buen ejemplo de película contemplativa que gana al reposar en nuestra mente tras haber sido degustada con interés.
De estructura narrativa compleja, con algunos flash-backs perfectamente integrados en el relato como si fueran pensamientos de los propios personajes, su primer montaje fue rechazado por Paramount al no ser un producto orientado a un público mayoritario, razón por la cual Garland ha peleado por mantener la integridad de su obra hasta el punto de ser estrenada directamente en Netflix, con el evidente objetivo de la plataforma de servicio en línea de apuntarse un tanto. Los saltos temporales, el ritmo cocinado a fuego lento y la belleza perturbadora que retrata no es plato para todos los gustos.
Todas sus virtudes van en contra del gusto del gran público. Estalla en la cabeza, especialmente en su clímax. ¿Cine intelectual sin grandes artificios ni un tempo frenético? ¿Fantástico con pedigrí sin la necesidad de abusar de efectos visuales desbocados y mastodónticas escenas de acción?
La paulatina descripción psicológica de los personajes –no en vano Garland maneja un reparto principal enteramente femenino- y su reflexión filosófica sobre la autodestrucción del ser humano son piezas clave en la concepción de una película que despega en su desenlace, en la línea de la fascinante 'Under the Skin'. La media hora final da la puntilla a lo que el filme pretende transmitir, ofrece sentido al conjunto, llamativo plásticamente, abstracto por momentos. Garland ha conseguido lo que Christopher Nolan intentó demostrar con 'Interstellar', sin caer en la pedantería. Menos densa que 'La llegada', de Denis Villeneuve, más comedida, construida sobre una aparente sencillez inicial, refleja el anhelo constante de querer ser una persona distinta, especialmente cuando las circunstancias vitales no acompañan. Escuchamos el llanto interior de un puñado de personas atormentadas cuyo agridulce sino permite dar la vuelta a la intención metafórica de un clásico absoluto como 'La invasión de los ladrones de cuerpos'.
En 'Aniquilación' los ultracuerpos tienen el camino hecho, aunque la protagonista -Portmancumpliendo con su carisma intacto- quiera rebelarse ante una situación que abraza la transformación en un ente diferente. La ciencia-ficción calmada, con label de autor, da paso a escenas escalofriantes (el oso, ay, el oso) que logran sembrar el desasosiego en nuestro cerebro, tocado por la cantidad de sensaciones expuestas y las cuestiones planteadas sobre nuestra existencia. La originalidad no es el objetivo primordial de una propuesta que también remite de soslayo a 'Aliens' o la inevitable 'Stalker'.
Una pena no haber podido disfrutar en pantalla grande de su inquietante mensaje, de sus momentos poéticos sobre la mutación y la evolución de las especies. Netflix ha acertado esta vez como entidad propietaria de los derechos internacionales de una obra trascendente a la que el tiempo pondrá en su lugar. A día de hoy, el reconocimiento parece más complicado cuando no te mueves en el circuito de exhibición convencional.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.