'Sin amor', un retrato de la orfandad en la Rusia de Putin
ESTRENOS ·
Andrey Zvyagintsev noquea al espectador con un durísimo retrato de la miseria moral de su paísSecciones
Servicios
Destacamos
ESTRENOS ·
Andrey Zvyagintsev noquea al espectador con un durísimo retrato de la miseria moral de su paísFrançois Truffaut fue uno de los raros cineastas que entendió a los niños y supo restituir con autenticidad, sin sentimentalismos, ese universo cerrado en el que se mueven. Hijo de madre soltera, siempre se sintió un niño no deseado. «Si no dais amor a ... vuestros hijos, estos lo buscarán en otra parte», escribió. En su caso, los cines de París fueron su refugio.
El crío protagonista de 'Sin amor' también se sabe no querido. Sus padres, en proceso de divorcio, no le maltratan ni abusan de él, simplemente le ignoran y se arrepienten de haberle tenido. «Es un muñeco de trapo que se tiran a la cabeza en cuanto tienen ocasión», apunta el director, Andrey Zvyagintsev.
La madre, joven y atractiva, regenta un salón de belleza y consume su tiempo pegada al móvil y en compañía de su amante, uno de esos nuevos ricos que han prosperado en la Rusia de Putin. El padre, un pusilánime, no afronta la situación, temeroso de que le despidan de su puesto de ejecutivo en una empresa. También está en trance de rehacer su vida con otra mujer, a la que ha dejado embarazada. Porque en la nueva Rusia, donde cada vez gana mayor peso la religión, no está bien visto que un trabajador se divorcie. Zvyagintsev, el realizador ruso más prestigioso, que ya deslumbró con 'Leviatán', vuelve a radiografiar su país a partir de la miseria moral de sus personajes.
'Sin amor' avanza a través del resentimiento, la frustración y las recriminaciones de esta pareja. Hasta que en un inesperado giro el drama se convierte en una intriga cuando el chaval de doce años desaparece. Los padres tienen que aplacar momentáneamente su furia para encontrarle.
'Sin amor' noquea al espectador con su retrato de una Rusia habitada por gente egoísta, insolidaria y avariciosa. Zvyagintsev dibuja un país donde las instituciones han dejado huérfanos a sus habitantes (la Policía es incapaz de buscar al chico) y el concepto de familia se ha perdido. El paisaje helado del exterior se comunica al alma de los protagonistas.
«Hoy en día, nadie piensa en nadie», constata el realizador, tachado en su país de mal patriota por ofrecer esa imagen al exterior. «La única forma de salir de esta tremenda indiferencia es dedicarse a otros, incluso si son extraños, como hace el coordinador del grupo de búsqueda que rastrea la zona en busca del niño desaparecido».
Premio del Jurado en Cannes, 'Sin amor' ha sido nominada al Oscar como mejor película en lengua extranjera. Su apabullante desarrollo se cobra el precio de dejar hecho polvo al espectador.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.