'Amityville: El despertar', terror sin esfuerzo
ESTRENOS ·
El cine comercial de 'sustos' vuelve a la gran pantalla con esta película de serie B protagonizada por Bella ThorneSecciones
Servicios
Destacamos
ESTRENOS ·
El cine comercial de 'sustos' vuelve a la gran pantalla con esta película de serie B protagonizada por Bella ThorneSorprende el éxito desmesurado de algunas propuestas adscritas al cine de terror que parecen fotocopiadas unas de otras. Las franquicias abonadas al escalofrío funcionan en taquilla gracias al target juvenil que copa las salas en comandita, el primer fin de semana de estreno, para disfrutar ... del espectáculo de manera catártica.
Así se toma el público adolescente el acto de subir al tren de la bruja, como si estuviese de fiesta en una discoteca, con el móvil encendido y la lluvia de palomitas, una auténtica juerga de Gremlins a la que no vamos a quitar virtudes catalizadoras. Las salas necesitan nutrirse de espectadores, aunque ello suponga perder la dignidad como negocio. Sacas la escoba, asustas al personal y después barres para llevarte unos euros.
Es recomendable esconderse bajo la butaca si luces carnet de cinéfilo, con el peligro de quedarte pegado al suelo por obra y gracia del lanzamiento de refrescos. Con el reciente bombazo de 'Insidious: la última llave' confirmando lo expuesto, asalta la cartelera 'Amytiville: El despertar', otra muestra de horror franquiciado que tira de un clásico del subgénero de mansiones cuyas paredes alojan una pesadilla diabólica, explotado hasta la saciedad, esgrimiendo el slogan «basado en hechos reales».
Las casas encantadas no dejarán nunca de dar juego en el terreno de lo sobrenatural. Pánico de marca blanca al servicio de un relato macabro tan incapaz de sorprender como eficaz en todo lo demás.
Franck Khalfoun, cuya nueva versión de la cult-movie 'Maniac' no estaba tan mal, escribe y dirige un filme sobre fenómenos extraños de conseguida atmósfera y narración perezosa que aplica con corrección la fórmula. Bella Thorne ('Me necesitas', 'No dejes de mirar') encarna a la protagonista, una chica de estética health goth –nueva tribu en el mundo, con pintalabios negro y mallas de runner- recién mudada con su familia, con un hermano gemelo en coma que, sorprendentemente, se recupera milagrosamente de la noche a la mañana en su nueva instancia.
El giro en el guión supone el comienzo de una sucesión de hechos irracionales que derivan en un descubrimiento atroz. Podrán pasarlo mal, en el buen sentido, aquellos que saben a lo que van.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.