Borrar
Lorena Gonzalvo, creadora de 'Azul o rosa: un viaje a la fertilidad'.
«La fecundación 'in vitro' tiene más fases que 'Los Juegos del Hambre'»

«La fecundación 'in vitro' tiene más fases que 'Los Juegos del Hambre'»

Con claridad, precisión y mucho humor Lorena Gonzalvo cuenta su experiencia en 'Azul o rosa: un viaje a la fertilidad', un documental por capítulos que no deja de acumular visitas en Youtube

Rosario González

Sábado, 25 de marzo 2017, 00:05

Lorena Gonzalvo es zaragozana, tiene 38 años y hace dos se convirtió en la madre de Manuela y Julia mediante fecundación 'in vitro'. Un viaje largo, intenso y lleno de dudas que ha decidido plasmar en 'Azul o rosa: un viaje a la fertilidad', un ... documental por capítulos que no deja de acumular visitas en Youtube. "Es un máster de vida en el que conoces lo mejor y lo peor de ti misma; descubres tu capacidad de esfuerzo, de sacrificio, de paciencia pero también tocas fondo tantas veces que te pones cara a cara con tus miedos y frustraciones", relata Gonzalvo. "Es una montaña rusa, un estrés emocional constante, con muchísimas etapas y obstáculos que saltar, por lo que mantenerte serena es complicado; más aún con el chute de hormonas, la presión social y tu propia presión cuando llega la decepción, el rearme y de nuevo la decepción. Es muy complicado pero me ha servido para ver lo que soy capaz de soportar y también lo frágil que soy".

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja «La fecundación 'in vitro' tiene más fases que 'Los Juegos del Hambre'»