Borrar
El año que no hemos vivido

El año que no hemos vivido

Editorial ·

Martes, 2 de marzo 2021, 08:49

Hoy se cumple un año desde que el coronavirus anunció su presencia en La Rioja con su terrible tarjeta de visita. La que la mayoría de los ciudadanos entendimos como una súbita aparición del SARS-CoV-2 no fue tan repentina; habían menudeado los avisos: ... primero tan lejos como Wuhan, en China, donde parece que empezó todo; luego, el virus fue marcando el mapamundi con un itinerario de muerte hasta España y hasta La Rioja. Tampoco fue el COVID-19 esa versión dura de la gripe que tantos quisieron ver y que desaparecería de la misma forma que había llegado, pensábamos... La desinformación, por escasez de cantidad y por su baja calidad científica, tampoco ayudó. Ni los gobiernos, que no acertaron a hacer caso a los expertos hasta que el mundo se nos vino encima. Ni todos los que en alguna ocasión no hemos respondido con la responsabilidad que se exigía. Desde entonces se han contabilizado solo en La Rioja 725 muertos, el pasaje de dos aviones de tamaño respetable; y más de 27.000 contagiados, casi el doble de los espectadores que caben en Las Gaunas. Un peaje espeluznante pagado a un virus que nos ha hecho recordar nuestra debilidad y que más que cambiarnos la vida, no nos la ha dejado vivir.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja El año que no hemos vivido