Al ministro Ábalos le correspondía en esta legislatura cantar más. El libreto de esta ópera le tenía reservadas unas cuantas arias, en su doble condición de ministro de cortar cintas (infraestructuras, perdón) y de secretario general de Organización del PSOE. El hombre de las carreteras ... y el del mazo: del rey abajo, él.
Publicidad
Pero vino la pandemia, y Ábalos ha quedado oscurecido en el foco. A quién le importan ahora las carreteras, claro. Sin embargo, el negociado interno, ése del mazo, es quizá más importante que nunca para el partido del gobierno bipartito.
Así que viene Ábalos a La Rioja, dos días como dos soles. Y la sensación que a uno le deja la tal visita es extraña: un ministro no se pasa dos jornadas en este sitio tan lejano para no anunciar casi nada nuevo y para hacer cuatro inauguraciones de importancia discreta. Desde el punto de vista ministerial, la agenda era, digamos, raruna.
Pero, sin embargo, para un secretario de Organización del PSOE nacional la visita a La Rioja tiene otro sentido. Todo el sentido. Es la visita del señor que manda en el socialismo español (bueno, en fin, casi) para dejar claro que en el partido Ocón-Andreu, Ferraz tiene pocas dudas: vota a la presidenta.
Publicidad
Así, lo más interesante de la visita de Ábalos no fueron las cintas cortadas, sino las palabras dichas en privado. Y qué solución le pone al sudoku de los próximos meses. ¿Intentará Andreu echar del todo a Ocón, postulándose para la secretaría general? ¿O puede mantenerse una bicefalia entre dos que, digamos, no son precisamente los amantes de Teruel? Por ahora, Ábalos se ha recorrido una buena aparte de las «mini-baronías» del PSOE de La Rioja, y tiempo habrá tenido para dejar su mensaje. Y teniendo en cuenta que se trata del mismo secretario de Organización que intentó convencer a Ocón (sin éxito) de que abandonara el gobierno antes de que corriera la sangre, no hay muchas posibilidades de que su mensaje haya sido en privado muy distinto que en público. Ese «el partido está para apoyar al Gobierno, es de primero de militancia» es una obviedad, pero como recado aquí y ahora es casi insuperable.
Por cierto, que la parte ministerial de Ábalos dejó al menos una promesa: accesos para la A-68 en 2026, cuando por fin se libere. Mucho han de correr, en fin. Estaremos esperando.
VIERNES | EL PISO
La consejera de Transparencia del Gobierno de La Rioja no habla con periodistas. Si eso, con alguno de un medio digital afín. Nacional, por supuesto, no vaya a ser que sepan lo que pasa en Logroño y se lo vayan a preguntar.
Publicidad
A la consejera de Transparencia del Gobierno de La Rioja se le olvidó que las declaraciones de bienes obligatorias por ley están para declarar los bienes que uno tenga. Y que olvidarse de un piso, ése que uno se compró el año pasado, es mucho olvido.
En realidad, la falta de transparencia de la consejera de Transparencia es en sí muy transparente. No es, creo yo, que la señora Romero tuviera demasiado interés ni motivo para esconder algo que, en fin, es un piso de lo más normal para alguien que se gana la vida. No, creo yo que eso, lo mismo que andar despreciando periodistas (por fascistas, los pobres) por el pasillo del Parlamento es un síntoma del estado de todomelasudismo avanzado que padece la consejera. El mismo síndrome que, por ejemplo, le hizo salirse a fumar cuando se discutían los presupuestos de su consejería, hace como un mes.
Publicidad
Que no me lo negarán: para eso hace falta talento. Uno tiene que valer.
MARTES | PLATOS
El lunes abren los bares. Era hora. El martes, los hosteleros vuelven a protestar rompiendo platos. Son menos que antes de la apertura, cosa normal, pero sus reivindicaciones no decrecen, sino más bien se radicalizan. Y también pierden algo de contacto con la esfera de lo posible. Reclamar como «expropiación» los cierres, y exigir el resarcimiento de todo gasto, es una petición poco realista. Hay que recordar a quién le están pidiendo ese resarcimiento general: no es a un ente abstracto llamado «el gobierno», sino a todos los contribuyentes. Y ojalá todas las pérdidas pudieran ser recuperadas. Pero es, ay, imposible.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.