Borrar
El virus de la solidaridad

El virus de la solidaridad

EDITORIAL ·

La reacción ciudadana y de las empresas para combatir el coronavirus retrata un país del que sentirse orgullosos

Lunes, 6 de abril 2020, 09:19

El 'shock' causado por la crisis del coronavirus ha sometido a la ciudadanía a una prueba de estrés desconocida desde hace décadas, en la que al comprensible temor por la avalancha de muertos e infectados se suma el confinamiento y un brusco cambio en los ... hábitos sociales. Como suele suceder en las grandes catástrofes –y esta epidemia lo es, sin duda, por el elevadísimo número de víctimas y el duro golpe que supondrá para la economía–, en medio del drama relucen los valores que confieren a los seres humanos su auténtica dimensión de tales. La ola de solidaridad que ha desatado esta mayúscula emergencia ha sacado a la luz lo mejor de nuestra sociedad. Aparte del valeroso sacrificio de los sanitarios, justamente recompensados cada noche con aplausos y muestras de cariño, las iniciativas de voluntariado a las que se han incorporado miles de personas para ayudar a quienes lo precisen o las redes de apoyo vecinal creadas para facilitar la cuarentena a mayores dibujan un país del que sentirse orgullosos. También el arrojo y la vocación de servicio con la que profesionales de sectores esenciales para cubrir las necesidades básicas de la población –desde el comercio de alimentación a las farmacias o el transporte– permanecen en primera línea para cumplir su cometido y asumen los potenciales riesgos que ello implica para su salud y la de sus familias.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja El virus de la solidaridad