Secciones
Servicios
Destacamos
Estados Unidos se han convertido ya en el primer foco del coronavirus. El país, de 327 millones de habitantes, ha sobrepasado los 1.300 muertos en un solo día, con 245.000 contagiados y más de 6.000 muertes hasta ayer. Como ha ocurrido ... con otros dirigentes, Donald Trump aseguraba al principio que todo estaba controlado. El 26 de enero pronosticó que el brote se reduciría a cero en poco tiempo mientras la comunidad científica denunciaba horrorizada la inacción. Finalmente, la realidad se ha impuesto y el 31 de marzo la Casa Blanca reconocía que el virus podía producir entre 100.000 y 200.000 víctimas (ya se han adquirido 100.000 bolsas para cadáveres). Los diversos Estados han comenzado a tomar medidas: California ha confinado rápidamente a la población; dos tercios de los Estados están haciendo lo propio. Nueva York es la zona más golpeada. La Reserva Federal proyecta un escenario oscuro. 10 millones de trabajadores han perdido ya sus empleos en unas semanas y, según el cálculo de la Fed del 24 de marzo, los parados podrían llegar a 47 millones, un desempleo del 32,1%, lejos del 24,9% de la Gran Depresión. Puede que el virus acabe echando a Trump del despacho oval.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.