Un virus económico
Lunes, 2 de marzo 2020, 08:31
Secciones
Servicios
Destacamos
Lunes, 2 de marzo 2020, 08:31
Las fuertes pérdidas acumuladas por las bolsas en la última semana reflejan el creciente temor a un brusco frenazo de la economía mundial por la propagación del coronavirus. La extensión del COVID-19 al corazón de Europa, con Italia como principal foco, cuando su incidencia ... comenzaba a amainar en China se ha convertido en un nuevo factor de incertidumbre, cuyas primeras consecuencias son ya visibles en las actividades más vinculadas al turismo y a la industria textil, que tiene uno de sus principales proveedores en el gigante asiático. De la prolongación de la epidemia y de su intensidad dependerá su impacto en la economía global, aunque es inevitable que agudice a corto plazo la desaceleración en marcha en un escenario sombrío condicionado por la guerra comercial y el 'brexit'. Sea cual sea su evolución, y sin descartar un pronto regreso a la normalidad si los avances en el control del coronavirus disipan el alarmismo social y su contagio a los mercados, es evidente que su afección al consumo, la inversión y la cadena de suministros de sectores básicos agrava los problemas de una economía mundial convaleciente por males enquistados que ensombrecen el futuro.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.