Borrar
Violencia incesante

Violencia incesante

Editorial ·

Martes, 7 de enero 2020, 08:25

La violencia de género vuelve a estar presente en este año recién comenzado. La policía detuvo ayer en Esplugues de Llobregat (Barcelona) a un hombre de 27 años como presunto asesino de su pareja y de su hija de tres años. A falta de que ... se incorpore este caso a las estadísticas oficiales, las dos mujeres serían las primeras víctimas mortales de la violencia machista en 2020. Una lacra que es necesario parar. El año pasado, con 55 mujeres asesinadas y tres niños muertos por los parricidas, hubo más víctimas que en los cuatro años anteriores. Y desde 2003 ha habido 1.034 mujeres y 35 menores asesinados. Es inaceptable el negacionismo cómplice que afirma que la violencia de género no existe, o forma parte indiscriminada de la violencia doméstica general. Y se hace patente la necesidad de intensificar el esfuerzo en ofrecer a la mujer expectativas y recursos si decide apartarse de su potencial verdugo cuando todavía tiene tiempo de salvarse, y en proporcionar protección y cobertura a quienes ya han denunciado al perverso agresor. Todos debemos involucrarnos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Violencia incesante