Secciones
Servicios
Destacamos
La mayor crisis social y política en Chile desde el final de la dictadura de Pinochet en 1990 ha obligado al presidente del país a pedir «perdón» por no haber sido sensible a las causas de una indignación popular gestada durante largos años. El espectacular ... estallido de violencia en la última semana se ha cobrado una veintena de vidas en un contexto de profundo malestar por el desbocado encarecimiento de los servicios básicos, que ha puesto contra las cuerdas a amplias capas de la población con unos ingresos históricamente bajos. Las mejoras en el salario mínimo, las pensiones y el precio de la electricidad y los medicamentos, entre otras medidas anunciadas por Sebastián Piñera, deberían contribuir al restablecimiento de la normalidad y a reducir la frustración en un país con profundas desigualdades por una injusta distribución de la riqueza que urge corregir. Chile tiene un serio problema de orden público, pero también uno todavía más grave de desequilibrios sociales cuyo combate ha de ser prioritario.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.