Borrar

El vino, en el punto de mira

EDITORIAL ·

Aunque el debate sobre lo saludable del consumo moderado de vino es añejo, le añade trascendencia que se alumbre en el seno de la UE

Domingo, 23 de enero 2022, 01:00

Un comité del Parlamento Europeo trabaja desde 2020 en el ambicioso objetivo de derrotar al cáncer. El primer resultado de su, por otra parte, encomiable empeño ha encendido las alarmas del sector vitivinícola continental porque hace tabla rasa en la consideración de todas las bebidas ... con alcohol sin excepción como «factor de riesgo» para el desarrollo de tal enfermedad. Y aún más cuando explicita que «en lo que se refiere a la prevención del cáncer, no hay ningún nivel seguro de consumo alcohólico». Para el informe del comité BECA, que se así se denomina, tan peligroso para la salud resultaría ingerir una copa de vino (desde 11,5 hasta 15 grados) como una de aguardiente, de ron o de otros destilados (que marcan su grado alcohólico alrededor de 40). Fundamenta tan rigurosa conclusión en un estudio estadístico que en 2018 publicó 'The Lancet' y que hizo suyo la Organización Mundial de la Salud (OMS). Enfrente, el sector vitivinícola esgrime una carpeta con no pocos estudios científicos que avalarían no solo la inocuidad del consumo moderado de vino sino incluso su conveniencia para el sistema cardiovascular.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja El vino, en el punto de mira