Borrar
Viajar más barato

Viajar más barato

Editorial ·

Adif ha de controlar que la liberalización de los servicios de AVE responda a estándares de eficiencia y calidad, para que el tren se haga sostenible por su rentabilidad

Jueves, 28 de noviembre 2019, 09:14

La liberalización del ferrocarril de alta velocidad dio ayer su primer paso en España, dentro del marco europeo. Adif resolvió la preadjudicación de los servicios de AVE, en un 70% de su capacidad. Para lo que han sido seleccionadas las propuestas de tres firmas de ... titularidad pública; cuya solvencia ha prevalecido sobre el concurso de empresas privadas. La española Renfe se hará cargo de 100 de los trenes ofertados en los tres corredores del AVE (Madrid-Barcelona-Frontera francesa, Madrid-Levante y Madrid-Sevilla/Madrid-Málaga). Trenitalia en consorcio con Air Nostrum se hará cargo de 16 trenes, y la francesa SNCF operará con 5 trenes más. Todo con el objetivo de incrementar en un 65% las frecuencias actuales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Viajar más barato