Secciones
Servicios
Destacamos
El balance de 859.477 vehículos nuevos vendidos en España el año pasado puede considerarse tan decepcionante como nada sorprendente. En un contexto de prolongación de la pandemia y sus secuelas en forma de restricciones a la movilidad y persistente incertidumbre, adversidades como el desabastecimiento ... de chips y los atascos logísticos terminaron de conformar un 2021 desastroso, el peor ejercicio de los últimos siete con un 32% menos de operaciones que antes de la crisis sanitaria. Sin olvidar un factor que también está pesando lo suyo: la desorientación del comprador a la hora de enfrentarse a un gasto considerable, sin verse siquiera capaz de decidir la mejor opción de combustible y con un nuevo impuesto de matriculación que, unido al retraso en las entregas, aumenta el atractivo del mercado de segunda mano. La antigüedad del parque automovilístico y su mejorable sostenibilidad se vuelven evidentes. Fabricantes y concesionarios deben superar la eterna petición de ayudas y las instituciones, los planes Renove, en favor de iniciativas conjuntas para orientar adecuadamente las decisiones de los conductores y alentar con infraestructuras la transición energética.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.