Secciones
Servicios
Destacamos
Las variedades o viníferas son el factor de calidad que más significado tiene, pues solo con nombrarlas nos da sensación bucal. Las tintas de la DOC Rioja son tempranillo, graciano, mazuelo y garnacho tinto. De todas ellas, por tener más virtudes, el tempranillo ha constituido ... la base histórica del Rioja.
Exponemos ahora aquí qué ocurre si hacemos un tinto de Rioja con solo tempranillo o con mezcla de 90% tempranillo (en uva) y 10% de cada una de las otras variedades tintas. Expresamos para tinto «crianza».
Tempranillo.- Color intenso, borde morado, aroma regaliz/rosas. Y paladar suave con gusto residual, bajo la lengua, de azúcar tostado.
Con 10% de garnacha tinta.- Color moderado, borde rojizo. Aroma rosa y matices herbáceos que en meses se pierden. Sensación bucal levemente ácida. Color inestable.
Con 10% de mazuelo.- Color moderado con borde rojizo. Aroma de matiz herbáceo que recuerda legumbre. Este aroma se pierde en la barrica. Color estable y gusto residual, bajo la lengua, algo ligero.
Con 10% de graciano.- Color intenso con borde débilmente morado. Aroma inicial con tonos de legumbre que se desvanece en la barrica. Color estable, pero menos que en tempranillo puro. Gusto remanente, bajo la lengua, de azúcar tostado y muy débil acidez.
Claramente estimamos que ni garnacha tinta ni mazuelo mejoran el tempranillo, en mezcla al encubar. Pero sí el graciano, que tiene mucho color y por ello no diluye el tempranillo. Y tiene más acidez y ayuda, en este sentido, a contrarrestar el potasio del tempranillo. Y también el graciano aporta ceras en su hollejo que sirven para evitar paradas de final de fermentación del tempranillo. Como inconvenientes, el graciano tiene oxidasas y factor de aroma a hierba. Por eso lo recomendamos solo en un 10%.
Además el graciano, en el siglo XIX, era cepa mayoritaria en parte de Rioja.
Sirven estas notas, también, para vinos «singulares».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.