Borrar

Un valor de región

Editorial ·

Jueves, 10 de noviembre 2022, 01:00

El Gobierno de La Rioja ha dado este miércoles luz verde al proyecto de ley que, superados los trámites parlamentarios, desembocará en la declaración del Alto Najerilla como parque natural. Será el segundo de la región tras el de Sierra de Cebollera y, como este, ... surge a demanda de los municipios concernidos: Brieva de Cameros, Viniegra de Abajo, Mansilla de la Sierra, Villavelayo, Canales de la Sierra, Ventrosa de la Sierra y Viniegra de Arriba. También como aquel, al futuro nuevo parque no le ha faltado en sus primeros pasos la compañía de la polémica, aunque en este caso haya alcanzado límites reprobables e indignos cuyo esclarecimiento no debe caer en el olvido. Esta circunstancia, sin embargo, no debe ocultar la verdadera trascendencia de la declaración de esta amplia zona de La Rioja como parque natural con el mismo espíritu de conservación de la naturaleza y de promoción del desarrollo socioeconómico de una zona demográficamente degradada sin duda. La declaración se enmarca en el imparable contexto global de preservación de la naturaleza que la UE ampara específicamente bajo el paraguas de la Red Natura y que en el caso de La Rioja tutela al 36% del territorio, la ratio más elevada del país. En definitiva, un valor de región en tanto que, según datos de la UE, por cada euro invertido en esta Red, el beneficio bruto que se obtiene es de 22 euros. Un dato que, sin ser menor, solo es una parte de la importancia de la declaración del nuevo parque natural.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Un valor de región