![A vacunarse, sin excusas](https://s1.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/202103/19/media/cortadas/vacuna-kcqB--1248x770@La%20Rioja.jpg)
A vacunarse, sin excusas
Editorial ·
Es urgente que se retome la inmunización de AstraZeneca, cuando la incidencia se estanca y repunta en algunas regionesSecciones
Servicios
Destacamos
Editorial ·
Es urgente que se retome la inmunización de AstraZeneca, cuando la incidencia se estanca y repunta en algunas regionesLa Agencia Europea del Medicamento insistió ayer en que la vacuna de AstraZeneca es segura y eficaz, aportando «beneficios superiores con creces» a los riesgos que pudiera presentar. El Comité de Vigilancia de la EMA informó de que los estudios realizados sobre los episodios trombóticos ... padecidos por veinticinco personas de las más de 29 millones inoculadas con ese producto no permiten establecer una relación entre la vacuna y tales casos. Sin que tampoco pueda descartarse tal vínculo causal. Por lo que la EMA ha decidido indicar a AstraZeneca que recoja la eventualidad de esos efectos secundarios en el prospecto de la vacuna, comprometiéndose a continuar en su vigilancia, transmitiendo a través de los sistemas sanitarios nacionales pautas de seguimiento de hipotéticos eventos. Consecuentemente, el Consejo Interterritorial de Sanidad acordó unánimemente reanudar la vacunación con AstraZeneca el próximo miércoles, tras fijar el lunes criterios comunes para su administración en adelante. Es lógico que la aparición de trastornos trombóticos entre los vacunados haya generado inquietud, tanto en los que ya han recibido la primera dosis de AstraZeneca como en quienes están a la espera de la inmunización. Pero los responsables de la EMA recordaron algo que los ciudadanos han de tener en cuenta por encima de cualquier otra reserva: «El COVID es un vector muy importante para la trombosis». Aun en el supuesto de que la vacuna de AstraZeneca pudiese acarrear efectos trombóticos, «tan poco frecuentes» que no se descubrieron en los ensayos clínicos y que hayan podido aflorar tras casi treinta millones de dosis administradas, existe la certeza de que el SARS-CoV-2 desarrolla trombos, sobre todo venosos, hasta en la mitad de los pacientes que llegan a estar graves. Efecto inducido sobre el sistema inmunitario que explica buena parte de su letalidad. Parece conveniente que, junto a una gestión unitaria de la compra de vacunas, los gobiernos de la UE unifiquen sus criterios de inmunización en cuanto a la identificación de grupos y su orden de prioridad. Empezando porque la España autonómica aporte el lunes un calendario único. Es urgente que se retome la inmunización también con AstraZeneca, recuperando las jornadas perdidas, cuando la tasa de incidencia se estanca en nuestro país en 128 casos, pero con repuntes en comunidades tan distintas y distantes como Madrid, Canarias, País Vasco, Extremadura o Cataluña.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.