Borrar

La vacuna que viene

Editorial ·

Urge un plan logístico para asegurar su distribución masiva y eficaz, un complejo proceso en el que no caben improvisaciones

Lunes, 16 de noviembre 2020, 09:23

Con más de 40.000 muertos por la pandemia en nuestro país según las cifras oficiales, los progresos anunciados por la farmacéutica Pfizer en la vacuna que prepara junto a la biotecnológica Biontech han abierto una puerta a la esperanza en el momento más crítico ... de la segunda ola. Una decena de compañías trabaja ya en la última fase de ensayo clínico de antídotos para controlar el COVID. Las investigaciones de los laboratorios más prestigiosos avanzan a buen ritmo en una vertiginosa carrera en la que, además de la protección de la salud mundial, están en juego cuantiosos intereses económicos. Sin olvidar las cautelas debidas hasta que superen los exigentes estándares de verificación científica vigentes, no resulta aventurado pronosticar la próxima comercialización de productos eficaces y seguros, lo que representa todo un alivio, pero a la vez un nuevo desafío de extraordinaria magnitud.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja La vacuna que viene