Borrar
Fachada del Banco de España en Madrid. L.R.
Vacuna económica

Vacuna económica

Editorial ·

Sábado, 12 de diciembre 2020, 10:50

Las nuevas previsiones del Banco de España reflejan la aguda incertidumbre en la que la pandemia ha sumido a la economía. El fuerte impacto en la actividad de la segunda ola del virus hará caer el PIB este trimestre y le llevará a cerrar el ... año con un desplome cercano al 11%. Por contra, la inminencia de una vacuna dará brío a la recuperación, pero hasta mediados de 2023 no se alcanzará el nivel previo a la emergencia sanitaria. Aunque el supervisor ha mejorado sus estimaciones para los dos próximos ejercicios, dibuja un panorama mucho más sombrío que el anunciado por el Gobierno y confía menos que él en la incidencia de las ayudas europeas en el crecimiento. Sus pronósticos, en línea con los de otras instituciones, cuestionan la credibilidad de las cifras en las que se basan los Presupuestos para 2021 y amenazan con un deterioro del déficit y de la deuda pública muy superior al incluido en ellos. En todo caso, la evolución de la economía está a expensas de una variable impredecible con exactitud: la eficacia real de la vacuna; es decir, la intensidad y rapidez con la que permitirá reactivar el consumo, el turismo y las exportaciones, con su correspondiente repercusión en el empleo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Vacuna económica