Borrar

Apartir del próximo 1 de enero, cuatro ofertas comerciales competirán por la alta velocidad ferroviaria en nuestro país: los AVE de Renfe (España); los Ouigo de SNCF (Francia), que desde mayo circulan por el corredor Madrid-Barcelona; el tren 'low cost' AVLO de la compañía ... ferroviaria de bandera (en los dos ejes de alta velocidad) y la italohispana Ilsa (formada por Trenitalia y Air Nostrum). Prácticamente ya están ultimados todos los permisos para poder prestar los servicios a lo largo del próximo año, con los que España abrirá de forma plena a la libre competencia una modalidad de transporte con demanda creciente y, sobre todo, sostenible, en un momento en el que al planeta no le dan de sí más las costuras. Porque esta es la tendencia a la movilidad: el incremento del tren en detrimento de otros medios más contaminantes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Vacas que miran al tren