Secciones
Servicios
Destacamos
Leo sobre el último hallazgo del CSIC y estoy por llamar a su departamento de comunicación para felicitarles porque ya lo he entendido todo. ¡Qué sería de nosotros sin investigadores! Pues resulta que han detectado «una nube de gas cósmica que late al mismo ritmo» ... que un agujero negro que, a su vez, «forma parte de un microcuásar, un sistema integrado por un objeto compacto y una estrella acompañante».
Desconozco si la presidenta de La Rioja es más de microcuásar o de magdalena en el desayuno. Pero no cabe duda de que le va el honor en tratar de mantener un Gobierno compacto, a pesar de mostrarse tal que nube de gas cósmico «sin ninguna característica extraordinaria», que describe el CSIC. También está claro que a la presidenta se le ha caído una estrella en el jardín. Pero qué estrella. Tan populista y tan manchega ella.
El caso es que la nube cósmica está conectada al agujero negro. O debería estarlo, eso es lo que concluyen los investigadores, ya que se mueven de forma acompasada. Pero claro, aquí me ha asaltado la duda: ¿a qué región finita espacial se refieren los estudiosos? ¿A Martínez Zaporta? ¿A Ferraz? Porque, obviamente, Andreu ha recorrido un cosmos (370 kilómetros frente a 700 metros) para encontrar a su nuevo consejero de Sostenibilidad y Transición Ecológica.
Estoy terminando cuando me entero de que Cuca Gamarra relevará a Cayetana Álvarez de Toledo en la portavocía del PP en el Congreso.
Yo me quiero mudar a Marte.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.