Secciones
Servicios
Destacamos
Un gran acuerdo político llena de alegría y esperanza a los españoles. España combatirá unida el COVID-19 y sus consecuencias económicas y sociales.
(The New York Times. Última hora. Harry Truman, corresponsal en Madrid)
La alegría se desbordó ayer en los balcones de ... toda España. A las ocho de la tarde, los españoles sumaron al aplauso diario a los sanitarios, la alegría por el pacto que, contra todo pronóstico, alcanzaron finalmente todas las fuerzas políticas. En el ánimo de los ciudadanos pesaba la creencia de que, tras el dolor por los compatriotas muertos, el miedo al coronavirus diera paso al miedo al hundimiento económico del país, al paro y a la marginalidad social si todos unidos no remaban en la misma dirección. Los ciudadanos, según las encuestas, estaban cansados de las continuas peleas políticas que estaban repercutiendo en la coordinación entre el gobierno de la nación y los de las comunidades en un momento tan grave, lo que restaba eficacia para combatir una crisis sanitaria sin precedentes y sus consecuencias.
Pese a las reticencias iniciales y a la desconfianza entre los partidos del gobierno y los de la oposición el acuerdo se ha precipitado al conocerse las previsiones económicas del Fondo Monetario Internacional. Siendo negro el panorama previsto para todo el mundo, en España se concreta en una caída del PIB del 8%, lo que igualaría en un solo año la caída que se produjo durante la crisis 2008-2013. El paro podría situarse en esta gran recesión en el 20,8%. La alarma en los representantes empresariales y sindicales ha sido determinante para alcanzar el acuerdo ante la incertidumbre que se avecina cuando se levante el confinamiento.
Tras discutirse los diferentes borradores aportados por el Gobierno y los partidos políticos el pacto se ha hecho realidad y pivota sobre un acuerdo presupuestario que permita mejorar los recursos de la sanidad pública (atención primaria, especializada y hospitalaria) y residencias de mayores ante un posible repunte de la pandemia. Asimismo el pacto contiene medidas para fortalecer la industria, la investigación y la red de protección social. Se aprobarán planes de contingencia para impulsar los sectores más afectados, especialmente autónomos, comercio y turismo, un sector clave en la economía española. Además de otras medidas de gran calado económico y social se ha acordado defender en Europa, con una sola voz, los intereses de España y los países del sur. El pacto será suscrito la semana que viene y ratificado por el Congreso y el Senado.
Esta noticia es falsa, como tantas mentiras que queremos creer porque nos gustaría que fueran verdad. Soñando, he llegado a la conclusión de que en tiempos de angustia e incertidumbre hasta el sentido común resulta revolucionario.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.