Borrar

Turismo quebrado

Editorial ·

Martes, 24 de septiembre 2019, 10:26

La quiebra del touroperador británico Thomas Cook -el segundo del mundo y el más antiguo, que operaba en 16 países, contaba con 105 aviones, daba trabajo a 22.000 personas y poseía 200 hoteles y complejos hoteleros- ha dejado a unos 600.000 turistas varados en diversos destinos de todo el mundo, para cuya repatriación se prepara el Gobierno británico. La quiebra es una pésima noticia para Baleares y Canarias, que en 2018 recibieron 7,1 millones de viajeros a través de este touroperador; se impone tomar iniciativas con rapidez, puesto que la clientela potencial seguirá existiendo y otras compañías deben pasar rápidamente a ocupar su lugar. La quiebra de Thomas Cook es, en cualquier caso, un aviso a navegantes, ya que todos los analistas coinciden en que se ha producido por inadaptación de la vetusta empresa a la nueva coyuntura. Los viajes en la época de Internet han dado paso a formas más dinámicas de desplazarse y hacer turismo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Turismo quebrado