Secciones
Servicios
Destacamos
El turismo será la actividad que más sufra a consecuencia del coronavirus. La demanda de una industria que representa el 14% del PIB de nuestro país, con más de 16.000 establecimientos, ha caído por completo. Según Exceltur, el PIB turístico descenderá en 2020 en ... 54.700 millones de euros, el 34,2% del total si la actividad se empieza a recuperar en el mes de julio; ello representaría el 47% de la caída total del PIB, que podría ser del 5,5%; si se perdiera todo el año, las pérdidas podrían alcanzar los 100.000 millones. Ciertas consultoras, como Deloitte, prevén una evolución continua al alza del turismo desde mayo hasta Navidad, cuando se estaría ya relativamente cerca de los niveles de actividad habituales. Sería, pues, una evolución en 'V', aunque con el borde derecho bastante más inclinado. El sector turístico, que responde a planteamientos globales, tenía unas inercias favorables que costará recuperar en términos de movilidad y confianza. Los expertos creen que la recuperación será a dos velocidades: primero, arrancará el turismo de proximidad y en automóvil; después, el de larga distancia, tanto nacional (las islas) como internacional. Y la confianza, que depende del desenlace de la pandemia y del hallazgo de tratamientos, determinará la evolución de todo el gasto asociado al ocio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.