![Trump contra Alemania](https://s2.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/202007/31/media/cortadas/trump-kprG--1248x770@La%20Rioja.jpg)
![Trump contra Alemania](https://s2.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/202007/31/media/cortadas/trump-kprG--1248x770@La%20Rioja.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
No es nueva la amenaza de Trump de retirar parte de sus tropas en Alemania –una fuerza militar que proviene de la Segunda Guerra Mundial, tras la cual Washington y la OTAN asumieron la defensa de Europa por la desmilitarización forzosa de Alemania Federal–, pero ayer se consumó la medida. Primero se conoció el nombramiento como embajador de EE UU en Alemania del coronel retirado Douglas Macgregor, que ha criticado a Berlín por su mal comportamiento «en materia de comercio». Y poco después, EE UU anunciaba la retirada de unos 12.000 militares de Alemania para reubicarlos en otros países de la OTAN; con ello, este país reducirá de 36.000 a 24.000 los militares americanos en su suelo. En junio pasado, Trump aprobó un anteproyecto que incluía la retirada de 9.500 soldados, por lo que es evidente que su irritación hacia Alemania va en aumento. Nunca fue un secreto la antipatía introspectiva de Trump hacia sus aliados, excepto el Reino Unido, ni su insistencia en que la OTAN contribuya más equitativamente a la financiación de sus propios gastos militares. En los últimos tiempos, la relación de Trump con Merkel se ha enfriado aún más, y la canciller ser negó hace poco a asistir a una reunión presencial del G-7 en EE UU.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.