Triunfa el cine húngaro
65 FESTIVAL DE CINE DE VALLADOLID ·
Secciones
Servicios
Destacamos
65 FESTIVAL DE CINE DE VALLADOLID ·
Sucedió en San Sebastián y ha vuelto a ocurrir en la 65 Seminci que se clausuró ayer. El jurado compuesto, entre otros, por la actriz española, Emma Suárez, determinó otorgarle tres importantes galardones a la misma película. La producción húngara, 'Preparations to be together for ... an unknown period of time', de la realizadora, Lili Horvát, se embolsó el premio estrella de Valladolid, la Espiga de Oro. Pero su botín se vio aumentado con el premio a la mejor interpretación femenina, para Natasa Stork, y el de mejor dirección novel.
El filme vencedor es un drama de corte romántico con lectura en clave psicológica. Uno de sus puntales más elaborado es la intriga que rodea el desarrollo de su trama. Una mujer, Marta, eminente neurocirujana en un hospital de New Jersey abandona su estatus magnetizada por un flechazo a primera vista atraída por un colega de su nacionalidad. El asunto se salda con una cita un mes más tarde en un puente de Budapest. Pero el amigo no aparece. Cuando cree verlo, él no la reconoce y sufre un desmayo. A partir de aquí, Marta experimentará, y nosotros con ella, una obsesión por entender la indiferencia del hombre. La solución al interrogante está planteado como un juego que el relato puede leerse desde el empoderamiento de Marta, persecución por un sueño, un habilidoso trampatojo o bien se trata de un monumental plantón. Lucidez o trastornos mentales consiguen armar un filme sobre la imaginación y el deseo.
La Espiga de Plata también tiene planteamiento romántico. Gaza mon amour, de los gemelos Araba y Tarzan Nasser, cuenta, en el contexto de la situación de la franja de Gaza, las tribulaciones de un pescador apocado de 60 años para pedirle matrimonio a una viuda que le gusta. A los Nasser se le reconoció, también, con el premio al mejor guion. Mejor actor fue para Shai Avivi por su papel como padre de un hijo autista en el filme, Here we are, de Nir Bergman. Mejor fotografía para Mathias Delvaux por su hipnótico trabajo en blanco y negro en The cloud in her room, de Zheng Lu Xinyuan. El premio al mejor director fue compartido ex aequo para Aurel, por Josep y Ivan Ostrochovský por Servants. Y así concluyó la 65 edición del COVID-19.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.