Borrar

La trinchera finita

SAL AL BALCÓN ·

Teri Sáenz

Logroño

Sábado, 18 de abril 2020, 09:39

Acabamos de aplaudir, cerramos el balcón y cada mochuelo vuelve un rato a su olivo. La casa es la misma, pero desde que todos estamos confinados dentro el espacio ha menguado. Aprovecho el par de horas hasta que la cena vuelve a expulsar a cada ... uno de sus habitaciones para hacerme fuerte frente a la tele del salón. En ese paréntesis extra de soledad y silencio veo una película como un sucedáneo de evasión. La cartelera, sin embargo, se conjura contra mí. La cantidad de títulos sobre catástrofes, hecatombes, distopías y pandemias estremece. Las versiones del apocalipsis son inagotables y algunas, tan reales y premonitorias que lo que ocurre ahora en la calle se antoja ficción. Me decido por 'La trinchera infinita'. En julio del 36, el protagonista cava un agujero en su casa para ocultarse hasta que la guerra pase. El tiempo transcurre, se muda de madriguera, pero él sigue escondido mientras la vida continúa. Tres décadas después se decreta la amnistía y por fin puede salir. En ese instante tan anhelado, bajo el umbral de su puerta, experimenta un miedo paralizante al exterior. Antes de meter la pizza al horno, leo hasta el último título de crédito para saber si su doble no seré yo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja La trinchera finita