Secciones
Servicios
Destacamos
A más de 21.000 asalariados riojanos, lo de ir a trabajar cada mañana nos les saca de pobres. No se trata de la interpretación extrema de unos salarios menguantes desde su ya mínima expresión sino de una realidad incontrovertible. Los datos que el INE ... recoge en su 'Decil de salarios de 2018', la expresión estadística de la salud del empleo según los sueldos de los trabajadores, son un espejo sin alma, la objetivación de una situación de denuncia recurrente en la última década. La precariedad del empleo se ha cronificado y los ciudadanos parecen haber terminado por aceptar una pacífica convivencia con contratos inaceptables en otra coyuntura y por asimilar salarios que en la etapa anterior a la crisis hubiesen sido tenidos por inaceptables. Incluso el concepto del mileurismo ha perdido su carga despectiva. Más de 21.000 riojanos trabajan no ya por una vida digna. Lo hace para sobrevivir y seguir siendo pobres. Pobres trabajadores pobres.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.