No hay palabras que describan la indignación por la muerte a tiros de 19 niños y 2 adultos en un centro educativo de Uvalde (Texas). Este episodio que fue noticia hace algunas semanas, lamentablemente se suma a la estadística de casos similares; según Education Week, ... en lo que va de 2022 ha habido más de 27 tiroteos en escuelas de EE. UU. y más de 119 en el año 2018.
Publicidad
Algunos de estos hechos que lamentablemente podemos recordar son la masacre de 33 personas en la Universidad Tecnológica de Virginia en 2007; de 49 en la discoteca Pulse de Orlando (2016); en 2017, 26 asesinados en la primera iglesia bautista Sutherland Springs en Texas; 58 en la masacre de Las Vegas y 500 personas heridas en el festival de música country Route 91; 12 asesinadas en el Borderline Bar & Grill en Thousand Oaks en 2018 y 18 víctimas mortales de un tiroteo en un supermercado en Buffalo en 2022. Y según el Centro de Defensa y Seguridad Nacional de la Escuela Naval, antes de la reciente masacre de Uvalde, este mismo año hubo 27 personas muertas y 98 heridas debido a tiroteos ocurridos en espacios escolares en el país.
No sé si todo esto les parece gracioso a los republicanos norteamericanos. Para mí es indignante que en un país tan desarrollado sigan ocurriendo estas masacres y que el Partido Republicano se oponga a una nueva regulación del uso de las armas en el país. Parece que hay legisladores que no se deben a los ciudadanos que los eligieron, sino a las compañías de armas que les financian las campañas.
Ninguno de los asesinos responsables de las muertes de inocentes estaba defendiéndose de un agresor, o protegiendo su libertad o defendiéndose de un gobierno opresor. Eran homicidas o personas desquiciadas que tenían algo en común: libre acceso al armamento con el cual ejecutaron sus acciones.
Publicidad
Son mandatos constitucionales proteger a los ciudadanos y defender la Segunda Enmienda sin tener que arriesgar la vida de inocentes que no representan una amenaza para nadie como los niños de la escuela primaria Robb de Uvalde-Texas. ¿Cuántos niños tienen que morir en Estados Unidos para que se apoye una legislación que manteniendo los derechos de la Segunda Enmienda y el espíritu de nuestros padres fundadores cree las condiciones para ordenar la tenencia de armas? Sin orden no puede existir la libertad.
Me alegra ver que en las últimas semanas se firmó un proyecto de ley para buscar disminuir las masacres en Estados Unidos, sin embargo no podemos desistir hasta que tengamos un chequeo nacional de antecedentes penales para aquellos que compran armas en los Estados Unidos. Y, no obstante, debemos seguir trabajando hasta que las armas de asalto también sean eliminadas de nuestras calles.
Publicidad
Estados Unidos es el único país desarrollado donde se repite el tipo de masacre que se ha controlado en otros lugares sin oponerse a la libertad de las personas a la tenencia de armas.
Por ejemplo, en Reino Unido, Nueva Zelanda y Australia tras la sucesión de tiroteos masivos se implementaron acciones para regular el uso de armas gracias a lo cual se ha erradicado o disminuido drásticamente la violencia homicida masiva además de reducirse los homicidios y suicidios con armas de fuego.
En abril de 2022, el Gobierno del presidente Joe Biden preparó un paquete de normas para elevar el control de las armas de fuego en Estados Unidos de Norteamérica incluyendo las de elaboración casera (conocidas como 'armas fantasma'), que deberán someterse a la misma regulación que las de fabricación industrial. Pero a esta iniciativa se oponen quienes argumentan que se trata de un abuso de poder (a pesar de que ni siquiera representará una disminución relevante del ingreso de la industria armamentística, actualmente de 300.000 millones de dólares).
Publicidad
En palabras del presidente Biden, «pasé mi carrera como senador y vicepresidente trabajando para aprobar leyes de armas con sentido común. No podemos evitar todas las tragedias y no lo haremos, pero sabemos que las leyes funcionan y tienen un efecto positivo. Cuando aprobamos la prohibición de las armas de asalto, los tiroteos masivos disminuyeron. Cuando la ley caducó los tiroteos masivos se triplicaron».
¿El Gobierno de los EE UU debe cruzarse de brazos y dejar que personas no aptas tengan en sus manos las armas para asesinar a los niños en sus escuelas?
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.