Borrar

En 1957 la reina de Inglaterra grabó el primer mensaje navideño a sus súbditos; antes se emitía por la radio, pero el impacto de aquella primera vez marcó un punto de inflexión. Después lo hicieron otros reyes y más tarde los políticos. En España Rajoy ... fue pionero en comparecer en un plasma para evitar ensuciarse el traje con las preguntas de los periodistas y esquivar ese contacto repulsivo con el votante, tan voluble y exigente. Qué se habrá creído el elector. Luego todo se aceleró y aquí, como en el resto del mundo, los gobernantes se marcharon a vivir al interior de las pantallas donde tienen el control y pueden parar, volver a grabar y repetir las veces que haga falta. De otro modo meten la pata siempre, titubean en la rueda de prensa, se equivocan en el debate y sale mal la entrevista; algunas se estropean después de haber terminado, como aquella de Iñaki Gabilondo a Zapatero en la que un micro abierto pilló a ZP confesando la vieja estrategia de siempre: «Tensión, a nosotros lo que nos conviene es que haya tensión»; qué adelantos, en el fondo todo el plan era un pasquín de los años 30.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Tiovivos