El Ministerio de Sanidad ha pedido a las comunidades autónomas que mantienen abiertos 'vacunódromos' que no los clausuren aún porque todo indica que la Agencia Europea del Medicamento (EMA) tomará mañana la decisión de ampliar «de manera importante» el grupo de personas a las que « ... se recomienda» la inoculación de la tercera dosis de Pfizer. Se cree que esta ampliación afectará a todas las personas de más de 65 años, que en España son más de nueve millones (a estas edades, los negacionistas no llegan ni al 1%). Así pues, en cuestión de días o semanas podría ponerse en marcha una nueva campaña de vacunación a este tramo poblacional, del que ya se ha vacunado a los ocupantes de las residencias de mayores, unos 350.000, antes de recibir instrucciones al respecto del regulador europeo. No parece que la tercera dosis sea inyectada al resto de la población más joven, ni tampoco en este momento tiene visos de realidad la vacunación de menores de 12 años. Está por determinar la duración de los efectos inmunitarios de la vacunación ya realizada y la periodicidad con que, si procede, hay que realizar otra vacunación general. La ciencia debe responder con fundamento a esta cuestión.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.