Tensión territorial
Editorial ·
Sánchez oscila entre situar a todas las autonomías en un plano de igualdad y reconocer la especificidad de CataluñaSecciones
Servicios
Destacamos
Editorial ·
Sánchez oscila entre situar a todas las autonomías en un plano de igualdad y reconocer la especificidad de CataluñaEl presidente en funciones y candidato socialista a la investidura, Pedro Sánchez, comenzó ayer su anunciada ronda de llamadas telefónicas a los presidentes territoriales, en las que se confunden esos dos papeles. Ello al tiempo que daba a conocer su propósito de convocar la conferencia ... autonómica en el Senado, en una legislatura que Sánchez denominaba de diálogo y reduccion de la tensión territorial. Es inevitable suponer que la iniciativa responde a la necesidad de ritualizar la larga espera a la investidura; y a la de encuadrar la breve conversación con el presidente de la Generalitat en un marco general que rebaje sus estridencias. La organización autonómica del Estado es consustancial al grado de progreso que ha alcanzado nuestro país en las últimas cuatro décadas. Pero su complejidad y la diversidad que refleja plantean problemas y retos que no se pueden solventar mediante meros gestos y declaraciones de contenido integrador. Las autonomías no son una faceta adjetiva del Estado constitucional, sino que son sustantivas a él. Sin embargo, más allá de conferencias sectoriales y de comisiones mixtas, se echa en falta una red cooperativa que optimice la concurrencia de las distintas administraciones en el abordaje de los asuntos comunes. Pero de nuevo se propone que el Senado acoja la conferencia de presidentes, orillando la reforma de la Cámara alta. El desarrollo autonómico ha centrifugado las competencias en política social, educación y sanidad, sin dotar al sistema de un modelo de financiación que se actualice debidamente cuando las necesidades derivadas del envejecimiento y la dependencia se incrementan día a día. El gran anuncio debiera ser el de un nuevo modelo de financiación autonómica, seis años después de funcionar con uno caducado. El presidente en funciones y candidato socialista ha querido situar a las distintas comunidades autónomas en un plano de igualdad, dibujando un espacio multilateral de relación. Pero ayer mismo se evidenció que tal planteamiento resulta insatisfactorio para las mayorías políticas que gobiernan Cataluña y País Vasco, como expresaron Torra y Urkullu, que realzan la bilateralidad como mecanismo acorde a la singularidad que vindican. Además, no concuerda con el empeño de contar con una parte del independentismo catalán para salvar la investidura asumiendo que hay un «conflicto político» a afrontar mediante una solución específica.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.